Cuándo será último eclipse total de Luna de 2025 y si se verá en Colombia: fecha está cerca

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2025-08-20 12:14:24

En este evento astronómico se producirá lo que se conoce como Luna de sangre, que se refiere al tono rojizo que toma el satélite, cuando se alinea con el sol.

Varios ciudadanos de distintos países, incluidos los colombianos, pudieron observar el eclipse total de Luna de marzo de 2025, un acontecimiento que llamó mucho la atención, pues no se presentaba desde el 2022, de acuerdo con la Nasa.

No obstante, millones de personas también podrán ser testigos del eclipse total de Luna del 7 de septiembre de 2025, el último de este año, y que será visible desde varias partes del mundo, aunque no en Colombia, ya que la Luna estará por debajo del horizonte en el momento en que ocurra.

National Geographic señaló que ese evento, que para muchos también representa el cambio de energía, se podrá ver desde España y otros países de Europa, África, Asia y Oceanía, aunque la mayor claridad del evento astronómico se tendrá en Australia Occidente y en varios regiones asiáticas.

Cómo será el eclipse total de Luna del 7 de septiembre de 2025

El evento sucederá en la noche del 7 de septiembre entre las 7:30 p. m. y 10:00 p. m., hora de España. La fase de totalidad durará alrededor de una hora y 22 minutos, mientras que las fases penumbral y parcial se extenderán por más de cuatro horas.

(Vea también: Eclipse más largo de la historia durará más de 7 minutos y se podrá ver desde Colombia)

Este eclipse promete ser inolvidable ya que se dará tan solo 2,7 días antes del perigeo lunar, es decir, el momento en que la luna está más cerca de la Tierra y por tanto su tamaño será más grande de lo habitual. Aunque esta diferencia será sutil, lo que realmente destacará durante el evento será la intensidad del color rojo y la oscuridad de la luna durante la totalidad.

En cuanto a las mejores condiciones para la observación, dependerán del clima y de la contaminación lumínica local. Desde las ciudades, los expertos en astronomía aconsejan buscar un punto elevado y con buena panorámica del cielo para disfrutar del fenómeno con toda su intensidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo