¿Qué pasa si se infecta una perforación de 'piercing'? Cuidados y recomendaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos piercings pueden estar ubicados en cualquier zona del cuerpo y las infecciones se pueden presentar de diferentes maneras, hay que conocer si es leve o grave
Los piercings son considerados una forma de expresión. Y existen múltiples variedades, ya que casi que se puede perforar todo el cuerpo. Están los de las orejas, los labios, la nariz, la lengua, los pezones y el ombligo, que suelen ser de los más comunes.
Aunque son llamativos para muchas personas, los piercings deben hacerse en sitios confiables donde tengan cuidados especiales para evitar infecciones. Aunque siempre está el riesgo de una infección, incluso con los mejores cuidados.
(Vea también: Paola Jara mostró realidad de sus orejas luego de varias perforaciones; fans piden que pare)
¿Qué hacer?, primero debes identificar cuándo la perforación que te hiciste, está infectada. Algunos de los signos más comunes de infección son el enrojecimiento excesivo alrededor del área del piercing, hinchazón, dolor persistente, secreción de pus de color amarillo o verde y una sensación caliente en el área afectada.
Si el piercing es en una zona blanda, como en la oreja, la Mayo Clinic recomienda cuidar de esta infección en casa, a no ser que la perforación sea en el cartílago. Si es en esta zona, lo más recomendable es ir al médico.
Le puede interesar: ¿Qué producen los tatuajes en el sistema inmune de las personas?
Para las infecciones leves en tejido blando, la entidad de salud recomienda los siguientes pasos:
1. Lavarse las manos con agua y jabón y preparar una solución salina con 1 taza de agua y alrededor de media cucharadita de sal. Revolver hasta disolver la sal.
2. No quitarse la joya de la perforación, mojar un poco de algodón en la solución y ponerla en el área afectada.
3. Secar dando golpecitos con cuidado en el área con una gasa o un pañuelo desechable limpio. Luego, aplica una cantidad pequeña de crema antibiótica de venta libre y gira la joya de la perforación unas veces para evitar que se pegue a la piel.
4. Realiza esto tres veces por día hasta que la infección mejore. Además, asegúrate de que el teléfono esté limpio y cambiar la funda de la almohada por una limpia cada dos días.
Cuidado: si la infección no mejora en tres días con estos pasos, se debe buscar atención médica, recomienda la clínica.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo