Qué es la eutanasia y cómo es el procedimiento para los pacientes en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioEs la intervención médica hecha por un profesional de la salud a petición del paciente. Busca acelerar la muerte de quienes no tienen esperanza de vida.
El término eutanasia se refiere a la intervención médica, hecha a petición del paciente y por un profesional de la salud; el cual busca acelerar la muerte de una persona que se encuentra en una situación médica sin esperanza, con el propósito de aliviar su sufrimiento y dolor innecesario.
(Lea también: ¿Cómo saber a quién le puedo donar sangre? Guía básica e ilustrativa)
Cabe resaltar que, el debate sobre la eutanasia ha estado presente durante años, con la discusión sobre la legislación que permitiría a las personas tomar decisiones sobre el final de su vida; especialmente, cuando están enfrentando condiciones médicas terminales.
Por su parte, el Ministerio de Salud y Protección Social presentó al Congreso de la República un Proyecto de Ley Estatutaria que busca regular el derecho a morir con dignidad a través de la eutanasia.
Este proyecto surge en respuesta a la Sentencia T-544 de 2017 y tiene como objetivo establecer los criterios y requisitos para que los pacientes mayores de 12 años. Así como los adultos con enfermedades terminales y sufrimiento significativo, puedan solicitar la eutanasia.
Además, el proyecto define los parámetros necesarios para garantizar que aquellos que brindan atención médica al final de la vida estén preparados para satisfacer las necesidades de aquellos que deseen optar por la eutanasia.
Esto incluye la atención a las solicitudes de los pacientes y la prestación de los servicios necesarios para llevar a cabo el procedimiento de manera digna y respetuosa.
Prestadores de salud
Actualmente, el proyecto está regulado y en operativo con relación a los Comités para revisar las solicitudes. Los cuales seguirán estando conformados por tres integrantes con estos perfiles profesionales:
- Un médico con la especialidad de la patología que padece la persona, diferente al médico tratante (un médico pediatra para los adolescentes).
- Abogado.
- Psiquiatra o psicólogo clínico.
¿Cómo solicitar la eutanasia?
De acuerdo con el Ministerio de Justicia y del Derecho, debe tener en cuenta que para solicitar la eutanasia en Colombia, primero debe asegurarse de tener una enfermedad grave e incurable; debidamente diagnosticada y documentada con una copia completa de su historial médico, que puede obtener de su médico o especialista.
Si está hospitalizado o en un programa de cuidados paliativos, solicite la eutanasia a la institución médica donde se encuentre. Si no está hospitalizado o no tiene acceso a cuidados paliativos, presente su solicitud a su EPS, que designará una institución médica para formar un Comité para Morir Dignamente y evaluar su solicitud.
(Vea también: Joven decide practicarse la eutanasia al sufrir problemas de salud mental y es criticada)
Una vez que conozca su situación, puede presentar la solicitud, que debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Demostrar que tiene una lesión corporal o enfermedad grave e incurable.
- Expresar su consentimiento y deseo de acceder a la eutanasia; ya sea verbalmente a su médico o mediante un documento firmado con dos testigos, para validar su voluntad anticipada en caso de que no pueda expresarla en el futuro debido a su salud.
La EPS o la IPS formará un comité para revisar su solicitud y deberá proporcionarle una respuesta por escrito dentro de los 10 días siguientes a la presentación de su petición.
Si no le dan una respuesta dentro de los diez días, una vez presentada la solicitud o si le responden de manera negativa, podrá interponer una acción de tutela para que un juez revise la situación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo