¿Qué se celebra el 13 de abril? No es solo el Domingo de Ramos y muchos lo disfrutan

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valentina Vega
Actualizado: 2025-04-12 13:45:23

El calendario está lleno de fechas que se entrelazan entre lo religioso, lo cultural y lo simbólico. Esta fecha no solo lo conmemoran Colombia sino el mundo.

Uno de esos días especiales es el 13 de abril, una fecha que, dependiendo del año, puede coincidir con otras celebraciones, como en este año que se celebra junto con el Domingo de Ramos, el inicio oficial de la Semana Santa, un tiempo sagrado para millones de creyentes en todo el país. Es común ver procesiones, iglesias llenas marcando el comienzo de una semana dedicada a la reflexión y la fe.

Pero más allá de esta conmemoración religiosa, el 13 de abril también tiene un espacio para celebrar desde lo emocional y lo humano: es el Día Mundial del Beso, una fecha que busca exaltar el afecto, el amor y la importancia de los pequeños gestos que conectan a las personas.

(Vea también: La programación de la Catedral de Sal de Zipaquirá para Semana Santa: agéndese con tiempo)

En Colombia, aunque no es una fecha oficial, cada vez gana más fuerza, especialmente entre parejas, amigos o incluso marcas que aprovechan el día para hacer campañas de amor y afecto.

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Beso el 13 de abril? 

El Día Mundial del Beso se celebra el 13 de abril en conmemoración del beso más largo registrado en la historia. En 1992, una pareja tailandesa se besó durante 58 horas, 35 minutos y 58 segundos, estableciendo un récord mundial. Desde entonces, este día se ha convertido en una oportunidad para celebrar el amor, la pasión y la conexión humana. 

En algunos lugares, se organizan eventos públicos para celebrar el Día del Beso, como ferias, exposiciones y concursos. El concurso que popularizó la idea del Día Mundial del Beso y lo vinculó al 13 de abril tuvo lugar en Tailandia.

Si bien el Día Mundial del Beso como tal tiene otras posibles raíces y se celebra también el 6 de julio en algunos lugares, la notoriedad del récord Guinness establecido en este concurso tailandés contribuyó significativamente a que el 13 de abril se asocia popularmente con esta celebración a nivel mundial.

(Vea también: Los mejores lugares para visitar durante Semana Santa en Antioquia; se sentirá en otro mundo)

¿Qué se tiene que hacer el Domingo de Ramos?

El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa y conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, montado en un burro y aclamado por la multitud que extendía ramas de palma y mantos a su paso. Por lo tanto, las principales acciones y tradiciones que se llevan a cabo este día son:

  • Bendición de las palmas: este es el rito central del Domingo de Ramos. Los fieles llevan a las iglesias ramos de palma (o en algunos lugares, ramas de olivo u otros árboles) para que sean bendecidos por el sacerdote durante la misa. Estas palmas benditas se consideran objetos de fe y se llevan a los hogares como símbolo de la victoria de Cristo y protección.
  • Procesiones: en muchas parroquias y ciudades se realizan procesiones que recrean la entrada de Jesús a Jerusalén. A menudo, se lleva una imagen de Jesús montado en un burro, y los feligreses caminan detrás portando sus palmas benditas. Estas procesiones suelen recorrer las calles cercanas a la iglesia.
  • Lectura de la Pasión: durante la misa del Domingo de Ramos, se lee un relato extenso de la Pasión de Cristo, generalmente tomado del Evangelio de San Mateo, San Marcos o San Lucas. Esta lectura introduce el sufrimiento y sacrificio que Jesús vivirá durante la Semana Santa. A menudo, diferentes personas de la comunidad leen las distintas partes del relato, incluyendo las palabras de Jesús, los otros personajes y el narrador.
  • Reflexión sobre el contraste: el Domingo de Ramos presenta un fuerte contraste entre la alegría y el entusiasmo de la entrada de Jesús en Jerusalén y el sombrío relato de su Pasión que se proclama durante la misma liturgia. Esto invita a reflexionar sobre la naturaleza efímera de la gloria terrenal y a prepararse para los días de luto y penitencia que siguen.
  • Preparación espiritual: el Domingo de Ramos es también un llamado a los creyentes a iniciar la Semana Santa con una disposición de oración, reflexión y conversión, preparándose para vivir intensamente los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo