Médicos habrían descubierto qué causa la migraña y hay varios músculos involucrados

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Desde siempre, los orígenes de las migrañas han sido un misterio. Médicos especialistas creen tener la respuesta. Tratamientos no invasivos ofrecen esperanza.

En el mundo de los dolores de cabeza, las migrañas y los dolores por tensión son dos de los más comunes y, hasta hace poco, enigmáticos. Investigadores alemanes han dado un paso significativo al arrojar luz sobre la conexión entre estos dolores y la tensión en los músculos del cuello.

Un equipo de investigación en Alemania llevó a cabo un estudio pionero utilizando imágenes de resonancia magnética (IRM) en 50 pacientes. La clave de su investigación radicó en analizar las conexiones entre la frecuencia de los dolores de cabeza, el dolor de cuello y los puntos gatillo musculares faciales.

(Vea también: Tipo de enfermedades mentales ameritan incapacidad médica en Colombia)

Los músculos trapecios, grandes y triangulares, que se extienden por la parte posterior del cuello y los hombros, revelaron ser cruciales en esta investigación. Los participantes que experimentaron tanto dolores de cabeza por tensión como migrañas exhibieron una mayor tensión en estos músculos.

Las resonancias magnéticas revelaron que en los días de dolor de cabeza y cuello, los participantes mostraron niveles elevados de estrés en sus cuellos, indicando inflamación muscular. Este hallazgo sugiere una conexión directa entre la inflamación en el cuello y la aparición de migrañas y dolores de cabeza por tensión.

El Dr. Nico Sollmann, líder de la investigación, destaca la importancia de abordar la fisiopatología de los dolores de cabeza primarios. Señala que opciones no invasivas, como el masaje o la acupuntura, dirigidas directamente a los músculos del cuello, podrían ser más efectivas y seguras que los medicamentos tradicionales.

(Lea también: Experta explica cuál es la diferencia entre vértigo y mareo: síntomas son distintos)

“Nuestros hallazgos respaldan el papel de los músculos del cuello en la fisiopatología de los dolores de cabeza primarios”, dijo el Dr. Nico Sollmann en un comunicado, compartiendo además posibles soluciones para abordarlos

A pesar de que dos de cada tres adultos en los Estados Unidos sufren de dolores de cabeza por tensión y más de 37 millones sufren de migrañas, aún no existe un tratamiento universal. Estas estadísticas, aunque dolorosas, subrayan la urgencia de comprender y abordar la conexión entre la inflamación del cuello y los dolores de cabeza.

Pulzo complementa

Es de resaltar que otros doctores han hecho eco de la importancia de tratar adecuadamente los episodios de migraña. Neurólogos en España hicieron énfasis en lo peligroso que es automedicarse para calmar el dolor de cabeza.

Los especialistas afirman que, si bien, la gran mayoría de los analgésicos son eficaces para tratar la migraña, usar los equivocados ayudan a que la enfermedad se haga crónica. Por ello, recomiendan ir al doctor y así encontrar el tratamiento adecuado según el caso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Así habría calmado Jota Pe Hernández a Benedetti: esto le dijo el parlamentario

Novelas y TV

Quién fue el más reciente eliminado de 'La casa de los famosos'; Colombia le tenía ganas

Bogotá

Sale a la luz detalle de David Nocua antes de su muerte y es sobre su exnovia

Bogotá

Primeras protestas por hundimiento de consulta popular; se complica el tráfico en Bogotá

Carros

Conductores que se hagan los de las gafas con cierta limitación tienen que pagar $ 604.000

Mundo

Impactante accidente dejó a 9 personas sin vida; camión se llevó por delante a miniván

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Virales

Revelan video del momento en que la tierra se desplaza por terremoto de 7,7: impresionante

Sigue leyendo