Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Jueves Santo se distingue por hacer este recorrido. En cada parada, se hacen oraciones y se reflexiona por el inmenso sacrificio de cristo.
El recorrido de las Siete Iglesias, una tradición profundamente arraigada en el Jueves Santo, simboliza el acompañamiento de los fieles a Jesucristo en sus momentos finales antes de su muerte. Cada una de las siete visitas a diferentes templos representa una etapa específica del camino de Jesús, desde la Última Cena hasta su crucifixión.
La razón principal detrás de esta práctica devocional es meditar y orar en cada una de las ‘siete estaciones’ del sufrimiento de Cristo. A través de la visita a cada iglesia, los fieles buscan unirse espiritualmente al dolor y la angustia que Jesús experimentó durante sus últimas horas de libertad. Es una forma de agradecer su sacrificio y reflexionar sobre el inmenso amor que demostró por la humanidad al entregar su vida.
Aunque puede haber ligeras variaciones en el orden y la representación específica en cada iglesia, las siete estaciones que tradicionalmente se meditan durante este recorrido son:
A través de este recorrido, los fieles no solo rememoran históricamente los eventos de la Pasión, sino que también buscan una conexión personal y espiritual con el sufrimiento de Cristo, fortaleciendo su fe y su compromiso con los valores cristianos.
(Vea también: ¿Cómo quitarle la sal a un pescado seco? Platos que le ponen sabor a la Semana Santa)
La historia del Jueves Santo se remonta a los eventos narrados en los Evangelios bíblicos sobre la Última Cena que Jesús compartió con sus doce apóstoles antes de su arresto y crucifixión. Este día marca el inicio del Triduo Pascual, el período de tres días que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, siendo el núcleo de la Semana Santa y del año litúrgico cristiano.
En la Última Cena, Jesús instituyó dos sacramentos fundamentales para la fe cristiana que son importantes a considerar:
Además de la institución de la Eucaristía y el sacerdocio, el Jueves Santo también conmemora otros dos momentos significativos:
Finalmente, la noche del Jueves Santo culmina con la traición de Judas y el arresto de Jesús, marcando el inicio de su Pasión. Por lo tanto, este día es una mezcla de celebración por los dones de la Eucaristía, el sacerdocio, de recogimiento y reflexión ante el comienzo del sufrimiento de Cristo.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Banco de Bogotá dio buena noticia a quienes buscan casa nueva: así gozarán beneficios
Juliana, del Club 10, se pensionaría con 34 años y sin acabar universidad: así lo lograría
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
"Presentía que se iba a morir": viuda de Omar Geles habló de oscura premonición
Sigue leyendo