Qué pasó el Viernes Santo y por qué se conmemora todos los años con un festivo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLa religión indica que este fue el día en el que Jesús fue crucificado, luego de que Pilato cediera ante la presión de las personas.
El Viernes Santo, según la religión, desde muy temprano Jesús fue llevado ante Pilato, el gobernador romano, quien rechazó juzgarlo y lo envió ante Herodes, el gobernante de Galilea. Sin embargo, Herodes lo regresó con Pilato donde enfrentó un juicio de acusaciones y falsedades.
Las personas clamaban por su crucifixión, mientras Pilato, presionado por las autoridades religiosas, finalmente cedió y condenó a Jesús a morir en la cruz.
(Vea también: Semana Santa 2024: 5 elementos que no deben faltarle en el recorrido del viacrucis)
Con una pesada cruz sobre sus hombros, Jesús tuvo que emprender el camino doloroso del viacrucis por las calles empedradas de Jerusalén. Cada paso que daba Cristo era una agonía y un recordatorio del peso del pecado y el sufrimiento humano.
Crucifixión de Jesús en el Gólgota
Al llegar al Gólgota, el lugar del Calvario, Jesús fue clavado en la cruz entre dos criminales. El dolor era inmenso, tanto físico como emocional. Jesús, el Hijo de Dios, sufría en silencio por la humanidad. No obstante, aún en medio de su agonía, pronunció palabras de perdón:
“Padre, perdónalos, no saben lo que hacen”.
Después de pronunciar sus últimas siete palabras que resonarían a lo largo de la historia, murió a las tres de la tarde. Su madre y otras personas bajaron su cuerpo y lo llevaron al Santo Sepulcro.
(Lea también: Semana Santa: Le explicamos por qué siempre tiene una fecha diferente)
Cabe resaltar que, entre las palabras de amor y perdón, también hubo un momento de desolación. “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”, exclamó Jesús, sintiendo el peso del pecado y el abandono de su Padre.
El sacrificio de Jesús
Finalmente, llegó el momento culminante. En la hora novena, Jesús inclinó su cabeza y entregó su espíritu. Su cuerpo fue bajado de la cruz y puesto en los brazos de su madre, envuelto en un sudario y puesto en un sepulcro prestado; mientras los discípulos y seguidores de Jesús lloraban y lamentaban la pérdida de su Maestro.
(Vea también: Tome nota: Estos son algunos tips que debería seguir si viajará por carretera)
Así concluyó el Viernes Santo, un día de dolor, sufrimiento y sacrificio para los creyentes. Sin embargo, en medio de la tristeza, la semilla de la esperanza fue plantada. La muerte de Jesús no fue el final, sino el comienzo de una nueva vida y redención para todos los que creen en él.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo