¿Por qué el cielo se pone negro cuando va a llover? Se trata de dos fenómenos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-05-21 17:19:30

Si alguna vez se lo ha preguntado, la causa es la misma por la que el sol se ve entre las nubes cuando no está resplandeciente. Le contamos de qué se trata.

El oscurecimiento del cielo es solo uno de los avisos que envía la naturaleza antes de la lluvia, además de otros indicios como:

  • Un descenso de la temperatura.
  • Aumento de la humedad.
  • Cambios en la dirección del viento y más.

(Vea también: ¿Por qué el cielo es azul? Le contamos la respuesta correcta a esta incógnita)

¿Por qué el cielo y las nubes son grises cuando va a llover?

En un artículo en el cuarto periódico de España, La Voz de Galicia, explica los dos fenómenos principales:

La densidad de las nubes:

Las nubes de tormenta, a diferencia de las nubes más ligeras y blancas, están compuestas por una gran cantidad de gotas de agua y cristales de hielo. Esta alta densidad hace que la luz del sol tenga que atravesar una mayor cantidad de partículas.

La dispersión de la luz:

Cuando la luz del sol interactúa con las partículas de agua y hielo en las nubes, se produce un fenómeno llamado dispersión. La luz azul se dispersa más que la luz roja, por lo que cuando la luz del sol atraviesa una nube densa, la mayor parte de la luz azul se dispersa, dejando pasar principalmente la luz roja y naranja. Esto es lo que da a las nubes de tormenta su característico color oscuro. 

@culturizando¿Alguna vez te has preguntado por qué las nubes de lluvia son grises si el agua que contienen es transparente? Esta es una duda interesante, pero antes de responderla es necesario saber primero cómo están conformadas las nubes, y cómo estas reaccionan frente a la luz. Allí está la clave para el misterio de su color.♬ sonido original – Culturizando

(Vea también: ¿Por qué las rutas de los aviones son por el Atlántico y no por el Pacífico?)

¿Por qué se ve el sol entre las nubes?

El hecho de que a veces se vea el sol entre las nubes se debe a un fenómeno llamado refracción y dispersión de la luz.

¿Qué es la refracción?

La refracción es el cambio de dirección que experimenta la luz cuando pasa de un medio a otro de diferente densidad. Por ejemplo, cuando un rayo de luz solar atraviesa una gota de agua en una nube, se desvía ligeramente de su camino original.

¿Qué es la dispersión?

La dispersión es el fenómeno por el cual la luz blanca se descompone en sus colores, lo mismo que pasa con el arcoíris, que son componentes al interactuar con las partículas de un medio. Esto se debe a que cada longitud de onda de la luz se refracta en un ángulo ligeramente diferente.

¿Por qué el sol se ve entre las nubes?

Cuando la luz del sol atraviesa las nubes, se refracta y se dispersa. La luz azul, que tiene una longitud de onda más corta, se dispersa más que la luz roja, que tiene una longitud de onda más larga. Esto significa que se ve más luz roja y naranja proveniente del sol, mismo fenómeno que ocurre con el cielo gris y las nubes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo