¿Por qué es malo ducharse todos los días?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-10-08 12:52:57

El ducharse es bueno para el cuerpo, pero tomar un baño todos los días podría afectar a tu cuerpo de esta manera

Bañarse regularmente es obviamente un hábito saludable. Por lo tanto, una ducha adicional al día puede parecer algo más bueno. Después de todo, la ducha limpia tu cuerpo. Y más limpio es mejor, ¿verdad?.

(Lea también: Día del perro callejero; este es el primer país del mundo que no los tiene y así lo logró)

Bueno, no necesariamente. Puede que sea demasiado bueno. Quieres ducharte lo suficiente para mantenerte limpio (y sin mal olor), pero no tanto como para secar tu piel y quitarle su capa protectora natural.

Entonces, ¿con qué frecuencia debes bañarte? Aunque es posible que su familia y amigos no estén de acuerdo, es posible que no sea tan frecuente como cree.

Existe un gran debate acerca de con qué frecuencia es necesario ducharse. Hay quienes consideran que debemos hacerlo todos los días, mientras que otros consideran que con ducharse cada dos o tres días es suficiente. Ahora, investigadores de la Universidad de Harvard ponen fin al debate con una conclusión definitiva a raíz de un hallazgo científico.

Pues bien, ducharse todos los días es perjudicial para la salud. Los investigadores explican que hay ciertas bacterias que, al ser retiradas con la limpieza diaria, pueden hacer que la piel se seque. En el peor de los casos, puede provocar la aparición e infecciones, picores e irritación. Pero esto no es todo.

Y es que el uso de algunos geles con propiedades antibacterianas pueden acabar con bacterias que «contribuyen al equilibrio de microorganismos» en la piel y fomenta la aparición de «organismos más fuertes y resistentes a los antibióticos», tal y como advierte Robert H. Shmerling doctor de la Universidad de Harvard y editor de Harvard Health Publishing.

¿Agua fría o caliente?

Otro tema de debate tiene que ver con la temperatura del agua idónea para darse una ducha.

Los beneficios de ducharse con agua fría son muy amplios. Uno de los más destacados es que acelera la circulación, lo que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Además, reduce el dolor muscular, refuerza el sistema inmunológico, mejora el metabolismo y ayuda a despertar.

Claro que ducharse con agua caliente también tiene una serie de beneficios que es interesante conocer: alivia el estrés, calma la migraña, descongestiona las vía respiratorias, relaja los músculos y ayuda a conciliar el sueño.

Por lo tanto, ¿es mejor ducharse con agua fría o caliente? Depende de preferencias personales y necesidades. En caso de elegir el agua caliente, los expertos recomiendan que esté a una temperatura de entre 37 y 38 grados para evitar quemaduras y lesiones en la piel. Sin embargo, es fundamental ajustar la temperatura según la comodidad y sensibilidad individual.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo