Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La frecuencia de tantos vuelos diarios han llevado a preguntarse por la seguridad de las rutas aéreas, aunque hay percepciones que distan de la realidad.
Los viajes en avión se han convertido en una parte integral de la vida moderna, permitiendo conectar con cualquier rincón del planeta en cuestión de horas. Sin embargo, la idea de cruzar el océano Atlántico en un avión puede crear cierta inquietud en algunos pasajeros.
(Vea también: La razón por la que las azafatas deben llevar las uñas cortas; va más allá de la estética)
De acuerdo a la cuenta de TikTok experta en geografía, Geo Recuerdos, señala que la zona del Atlántico por donde cruzan los aviones es conocida como ‘La carretera invisible’ y fue descubierta en 1920 por un meteorólogo japonés, quien estudió los vientos que se desplazan hacia el este a más de 240 kilómetros por hora.
Ahora, los vuelos que van de América a Europa aprovechan las corrientes para viajar más rápido, ahorrando combustible y reduciendo la turbulencia. Por otro lado, los vuelos en dirección contraria tienen la necesidad de ajustar sus rutas para evitar volar contra los vientos. Es por esta razón que los vuelos se van a ver muy cercanos.
El tráfico de vuelos por el Atlántico Norte se refiere al conjunto de aeronaves que siguen rutas aéreas preestablecidas para cruzar el océano entre Europa y América del Norte, (como se mencionó anteriormente). Estas rutas aéreas, conocidas como NATs (‘North Atlantic Tracks’), son como autopistas en el cielo que guían a los aviones a través del Atlántico.
@geo_recuerdos ¿Por qué los aviones vuelan tan cerca unos de otros?#aviones #estadosunidos #europa #geografia #map ♬ sonido original – Geo Recuerdos
Ahora, gracias a las tecnologías como el GPS y las comunicaciones satelitales, la distancia entre aviones puede reducirse de forma más segura para permitir un tránsito eficiente.
El Centro de Control Oceánico de Shanwick es el de la gestión del tráfico aéreo transatlántico, específicamente en la parte del océano Atlántico, que se encuentra más cerca de Europa. Sin embargo, es importante aclarar que no es el único, y cada centro de control tiene una función específica dentro de este complejo sistema de navegación aérea.
Esta área de control limita al norte con la OCA de Reykjavík, es decir, está situado en Islandia, país Europeo.
Aunque pueda parecer la ruta más directa, los aviones no suelen cruzar el Pacífico en línea recta para llegar a Japón debido a una combinación de factores tanto prácticos como de seguridad.
Principales razones:
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo