¿Por qué al 25 de julio le llaman el Día Fuera del Tiempo?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-07-25 11:33:21

Celebrar el día fuera del tiempo se remonta hasta la época de las culturas prehispánicas con los mayas.

En este ejercicio por decirte cuáles son las festividades que se llegan a celebrar cada día, hoy tenemos una bastante curiosa y es que cada 25 de julio se llega a celebrar el llamado ‘día fuera del tiempo’.

(Lea también:  Antes del pánico: lo que debe saber del accidente con un tiburón en San Andrés)

Se trata de un día que los mayas consideraban espiritual y en el que lo más correcto es hacer reflexión, perdonar e incluso meditar, esto debido a la carga energética y espiritual que conlleva; normalmente para nosotros, en el calendario actual, cae el 25 de julio, pero es impreciso afirmar que siempre es así.

El día fuera de tiempo se produce al final del ciclo de 260 días del Tzolk’in y es un día que no está asociado con ningún día específico del calendario, en el calendario gregoriano, esta fecha suele corresponder al 25 de julio, sin embargo, es importante señalar que la celebración y la forma en que se determina esta fecha pueden variar entre diferentes comunidades y tradiciones indígenas.

¿Qué se hace entonces en el día fuera del tiempo?

Como bien te explicamos, se trata de un día considerado incluso ‘mágico’, por lo que la carga de energías positivas es grande para hacer actividades que tengan que ver con el fortalecimiento espiritual y mental, por ejemplo.

  1. Aprovecha el día fuera de tiempo para realizar diferentes actividades que te beneficien tanto física como emocionalmente. Dedica un momento para meditar y reflexionar sobre lo que has vivido y aprendido durante el ciclo anterior, analizando tus logros, desafíos y metas alcanzadas, y estableciendo nuevas intenciones para el próximo periodo.
  2. Además, busca conectarte con la naturaleza al pasar tiempo al aire libre. Realiza caminatas, practica yoga en un parque o simplemente disfruta de la tranquilidad y armonía que te brinda un entorno natural.
  3. Considera también la posibilidad de llevar a cabo un ritual de purificación, como un baño de hierbas o sahumar tu espacio con incienso, lo cual puede ayudarte a liberar energías negativas y revitalizar tu entorno personal.
  1. Asimismo, permite que la creatividad fluya y dedica tiempo a actividades artísticas que te inspiren, como pintar, escribir, tocar música o hacer manualidades. La creatividad es una forma excelente de expresión y autoconocimiento.
  2. Finalmente, aprovecha el día para conectarte con tus seres queridos o con la comunidad en general. Organiza un encuentro, una comida o una actividad en la que puedas compartir experiencias y fortalecer lazos significativos con aquellos que te rodean, este día especial ofrece oportunidades únicas para nutrir tanto tu ser interior como tus relaciones sociales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Sigue leyendo