Qué riesgos biológicos existen por picadura de garrapata; tienden a picar en pliegues

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Estos arácnidos pueden transmitir diversas enfermedades a través de su picadura, lo que representa un riesgo significativo para la salud humana.

Las garrapatas son parásitos externos que se alimentan de la sangre de otros animales, incluyendo la de humanos.

(Vea también: Soñar con garrapatas no necesariamente representaría algo malo)

Este ectoparásito pertenece a la familia de los arácnidos, al igual que las arañas y los escorpiones.

¿Dónde y cuándo hay mayor riesgo  biológico?

Por ello, suelen encontrarse en zonas boscosas o de hierbas altas, aferradas a las ramas, arbustos o maleza espesa. 

Además, pueden adherirse a otros animales, alimentándose de su sangre. Es por esto, que estos parásitos permanecen agazapados en la vegetación, esperando a que pase un posible huésped al que aferrarse. Siendo de alto riesgo la picadura de garrapata.

A diferencia de la creencia popular, no saltan ni vuelan; se adhieren al paso del animal o persona y también pueden desplazarse por el suelo hasta llegar a ellos.

De hecho, en humanos, las garrapatas tienden a picar en zonas de pliegues como las ingles, las nalgas, la parte posterior de las piernas, las axilas, el ombligo, la espalda, los genitales o detrás de las orejas, y en el cuero cabelludo.

Picaduras de garrapatas en humanos fotos. Foto: Shutterstock,

Debido a las sustancias anestésicas en su saliva, la picadura de garrapata suele ser indolora, causando solo un leve picor o enrojecimiento en la zona afectada.

¿Qué consecuencias deja la picadura de garrapata?

En realidad, no todas las picaduras de garrapata transmiten enfermedades, pero algunas especies pueden hacerlo. 

En España, las enfermedades transmitidas por garrapatas más comunes incluyen: La fiebre botonosa, la enfermedad de Lyme, y el Debonel/Tibola (inflamación de los ganglios por picadura de garrapata). 

Otras enfermedades menos frecuentes son la anaplasmosis humana, la babesiosis, la tularemia y la fiebre de Crimea-Congo.

Igualmente, los síntomas de estas enfermedades pueden ser graves, pero con un diagnóstico correcto y tratamiento con antibióticos, la mayoría de las personas se recuperan por completo. Sin tratamiento, la infección puede extenderse y causar problemas neurológicos, artritis y otras complicaciones.

Picaduras de garrapatas en humanos fotos. Foto: Shutterstock,

¿Qué hacer en caso de picadura de garrapata?

No obstante, si se detecta una picadura de garrapata, es crucial extraerla lo antes posible. En primer lugar, utilice unas pinzas de punta fina para agarrar el parásito lo más cerca posible de la piel y tire suavemente hacia arriba sin girar ni retorcer la pinza.

Lea además: ¿Los perros pueden transmitir enfermedades con su saliva?

Es importante que no aplaste el cuerpo de la garrapata para evitar la liberación de sustancias infecciosas.

Asimismo, evite métodos caseros como vaselina, esmalte de uñas o fuentes de calor, ya que pueden hacer que la garrapata inyecte más sustancias en el cuerpo.

Después de extraerla, limpie el área con agua y jabón, aplique un antiséptico y lávese bien las manos. Conserve la garrapata en un recipiente con papel húmedo para análisis en caso de desarrollar síntomas.

¿A qué síntomas tenemos que estar atentos tras una picadura de garrapata?

Tras una picadura de garrapata, es fundamental estar atento a posibles signos de infección durante las siguientes cuatro semanas, incluyendo:

  • Dolor intenso en la zona de la picadura.
  • Fiebre.
  • Dolores articulares o musculares.
  • Rigidez en el cuello.
  • Dolor de cabeza.
  • Debilidad extrema.
  • Inflamación de los ganglios linfáticos.
  • Síntomas similares a los de la gripe.
  • Náuseas, vómitos y diarrea.
  • Movimientos descoordinados.
  • Afectación de órganos como el hígado y el corazón.

Aunque el riesgo de enfermedad es mínimo, cualquier síntoma debe ser comunicado a un médico de inmediato para recibir el tratamiento adecuado. 

En conclusión, este enfoque sistemático y preventivo ayudará a proteger tanto a usted como a sus mascotas del riesgo de una picadura de garrapatas, especialmente en las épocas de mayor riesgo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Hay gran novedad con los famosos huevos Kikes en Colombia: cerraron negociazo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Policía dio de baja a sicario que atacó a patrulla e hirió a uniformado en Antioquia

Sigue leyendo