Mundo
Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las personas que tienen esta prenda de vestir entre sus predilectas deben estar muy pendientes de un accesorio que a veces pasa desapercibido.
Así como se sigue con atención la tendencia a la economía, el interés alrededor de temas simples del diario vivir como el de un aspecto como los botones metálicos en los jeans y su función.
Los botones metálicos en los jeans, conocidos como remaches, tienen una función histórica y práctica que data de finales del siglo XIX. Fueron introducidos por Jacob Davis y Levi Strauss en 1873 para reforzar las zonas de los pantalones que más sufrían por el desgaste, como las esquinas de los bolsillos y la bragueta.
Los jeans (originalmente llamados “overalls” o “mono de cintura”) nacieron como una prenda de trabajo extremadamente resistente, diseñada para soportar las exigencias diarias de mineros, obreros, agricultores y vaqueros en Estados Unidos. Estas personas necesitaban ropa que pudiera aguantar el rigor de las jornadas largas y el esfuerzo físico.
Esta innovación surgió como respuesta a las quejas de los trabajadores que experimentaban roturas frecuentes en sus prendas debido a las exigentes condiciones laborales.
En esa época, Jacob Davis, un sastre de Reno, Nevada (Estados Unidos), notó que las costuras en ciertas áreas de los pantalones, especialmente en las esquinas de los bolsillos (donde la gente solía guardar objetos pesados o apoyaba las manos) y en la base de la bragueta, eran los primeros puntos en rasgarse o ceder.
En 1871, Davis tuvo una idea brillante: reforzar estos puntos vulnerables martillando pequeños discos de metal (remaches de cobre o bronce) en las intersecciones de las costuras. Esto creaba una unión mucho más fuerte y duradera.
Davis no tenía los recursos para patentar su invento, así que se asoció con Levi Strauss, un empresario de San Francisco que ya le vendía tela de denim. Juntos, obtuvieron la patente número 139.121 de la Oficina de Patentes de EE. UU. el 20 de mayo de 1873, por la “mejora en la sujeción de las aberturas de los bolsillos”. Este fue el nacimiento oficial de los “blue jeans” tal como los conocemos.
Los remaches ayudaron a prolongar la vida útil de los pantalones, convirtiéndose en una característica distintiva de los Levi’s 501, los primeros jeans patentados.
Con el tiempo, aunque su función original ha quedado obsoleta debido a mejoras en las técnicas de costura, los remaches metálicos continúan siendo un elemento estético y de marca en muchos modelos de jeans.
Sin embargo, en la actualidad, algunas iniciativas sostenibles en la industria de la moda sugieren la eliminación o reducción de estos remaches para facilitar el reciclaje de las prendas, ya que los metales pueden complicar este proceso.
El pequeño bolsillo que se encuentra en los jeans, comúnmente conocido como ‘bolsillo para reloj’, tiene su origen en el siglo XIX. Fue diseñado por Levi Strauss y Jacob Davis en 1873 para proteger los relojes de bolsillo que los trabajadores de la época solían portar. Este permitía guardar el reloj de forma segura y evitar que se dañara o se perdiera durante las labores diarias.
Con el tiempo, el uso de relojes de bolsillo disminuyó debido a la popularización de los relojes de pulsera. Sin embargo, el pequeño bolsillo se mantuvo en los diseños de los pantalones vaqueros por su valor histórico y estético.
Hoy en día, aunque su función original ha quedado relativamente obsoleta, muchas personas lo utilizan para guardar objetos pequeños como monedas, llaves o billetes.
El término jeans de 5 bolsillos se refiere a un diseño clásico de pantalones vaqueros, como también son conocidos a nivel internacional en el mercado de la moda, que incluye cinco bolsillos:
Este diseño fue popularizado por Levi Strauss & Co. en 1901, cuando añadieron el bolsillo trasero izquierdo al modelo original de tres bolsillos. La inclusión del pequeño bolsillo delantero se remonta a 1890, cuando se introdujo para guardar relojes de bolsillo y monedas.
Los jeans de 5 bolsillos se convirtieron en un estándar en la industria, no solo por su funcionalidad, sino también por su estética y versatilidad. Aunque originalmente diseñados para trabajadores, hoy en día son una prenda básica en la moda cotidiana.
Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid
Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones
"Qué susto": temblor en Colombia desveló a más de uno; hay preocupación en zona costera
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Aviso para clientes de Banco de Bogotá por situación que está viviendo la entidad en 2025
Centro comercial muy concurrido en Colombia no funcionará más (por un tiempo): ¿qué pasó?
Sigue leyendo