¿No sabe de dónde salieron Fulano, Mengano y Perencejo?, aquí le contamos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Normalmente las personas usan estas denominaciones para referirse a desconocidos o actores ficticios en conversaciones.

El perfil de Facebook de Pictoline fue el encargado de explicar a través de una sencilla ilustración el origen lingüístico de Fulano, Mengano y Perencejo o Perengano.

La explicación fue hecha con base en un artículo que el diccionario Fundéu publicó en su página web, sobre los orígenes de los tres nombre figurativos.

“En el español se señala comúnmente a los desconocidos como Fulano, Mengano, Zutano o Perencejo, voces que, en su mayor parte, representan legado árabe en nuestra lengua materna. El Diccionario Clave ofrece tres acepciones para fulano o fulana y traza su origen al árabe fulan (un tal) para también acotar que aplica a «una persona cualquiera», a «persona cuya identidad se ignora, o no se quiere decir; individuo» y, en su acepción femenina, alude a una «prostituta».

Mientras que Mengano viene del árabe ‘man kan’ que significa: quien sea. Perengano, en cambio, es producto de una mezcla entre el popular apellido Pérez y Mengano.

La publicación ha sido compartida más 12.000 veces.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo