Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estas fechas son adecuadas para compartir en familia y seguir con la tradición de las novenas. Vea el texto completo que necesita para leerla en familia.
Las novenas navideñas avanzan y este viernes 20 de diciembre se lleva a cabo la novena de aguinaldos del día 5 y le recordamos el texto completo para que pueda rezarla al pie de la letra con su familia.
Benignísimo Dios de infinita caridad, que tanto amasteis a los hombres, que les disteis en vuestro hijo, la mejor prenda de vuestro amor para que hecho hombre en las entrañas de una Virgen, naciese en un pesebre para nuestra salud y remedio.
Yo, en nombre de todos los mortales, os doy infinitas gracias por tan soberano beneficio.
En torno a él os ofrezco la pobreza, humildad y demás virtudes de vuestro hijo humanado; suplicándoos por sus divinos méritos, por las incomodidades con que nació y por las tiernas lágrimas que derramó en su pesebre, que dispongáis nuestros corazones con humildad profunda, con amor encendido, con total desprecio de todo lo terreno, para que Jesús recién nacido tenga en ellos su cuna y more eternamente. Amén.
(Se reza tres veces el Gloria al Padre).
(Vea también: ¿Dónde está el árbol de Navidad construido con botellas de vino y plásticas? Mide 9 metros)
Toda la Sagrada Escritura es un diálogo amoroso y salvífico entre Dios y los hombres. Un diálogo que alcanza su plenitud cuando la Palabra de Dios, el verbo Divino, su Hijo Jesucristo, se hace carne, se hace hombre, tal como lo narra San Juan en el primer capítulo de su Evangelio.
De Dios, apoyados en la sinceridad, afianzados en el respeto y enriquecidos por la comprensión, es de quien necesitamos en todas nuestras relaciones. Un diálogo en el que a diario “nos revistamos de misericordia, bondad, humildad, mansedumbre y paciencia” (Col 3, 12).
El diálogo sereno que brota de un sincero amor y de un alma en paz es el mejor aguinaldo que nos podemos dar en diciembre. Así evitamos que nuestras casas sean lugares vacíos de afecto en los que andamos dispersos como extraños bajo el mismo techo.
Dios nos concede a todos el don de comunicarnos sin ofensas, sin juicios, sin altanería, con respeto y empatía, lo que genera acogida y aceptación mutua.
Soberana María, que por tus grandes virtudes y especialmente por tu humildad, mereciste que todo un Dios te escogiera por madre suya.
Te suplico que tú misma prepares y dispongas mi alma, y la de todos los que en este tiempo hagan esta novena, para el nacimiento espiritual de tu adorado Hijo.
¡Oh dulcísima Madre! Comunícame algo del profundo recogimiento y divina ternura con la que guardaste tú, para que nos hagas menos indignos de verle, amarle y adorarle por toda la eternidad. Amén.
(Se reza nueve veces el Avemaría).
¡Oh Santísimo San José! Esposo de María y padre adoptivo de Jesús. Infinitas gracias doy a Dios porque te escogió para tan altos ministerios y te adornó con todos los dones proporcionados a tan excelente grandeza.
Te ruego, por el amor que tuviste al Divino Niño, me abraces en fervorosos deseos de verle y recibirle sacramentalmente, mientras en su divina esencia le veo y le gozo en el cielo. Amén.
(Se reza el Padrenuestro, el Avemaría y el Gloria).
¡Ven a nuestras almas!, ¡Ven no tardes tanto!
que al nivel de un niño te has rebajado!
¡Oh divino Niño, ven para enseñarnos
la prudencia que hace verdaderos sabios!
¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!
de Israel al pueblo disteis los mandatos!
¡Ah! ven prontamente para rescatarnos.
Y que un niño débil muestre fuerte brazo!
¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!
presentan al orbe tu fragante nardo!
¡Dulcísimo Niño que has sido llamado
lirio de los valles bella flor del campo!
¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!
las cerradas puertas del regio palacio!
¡Sácanos, Oh Niño, con tu blanca mano,
de la cárcel triste que labró el pecado!
¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!
que entre las tinieblas tu esplendor veamos!
¡Niño tan preciado, dicha del cristiano,
luzca la sonrisa de tus dulces labios!
¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!
sin igual imagen del Dios soberano!
¡Borra nuestras culpas, salva al desterrado
y en forma de Niño da al mísero amparo!
¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!
de Israel anhelo, pastor del rebaño!
¡Niño que apacientas con suave cayado
ya la oveja arisca, ya el cordero manso!
¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!
Bienhechor rocío, como riego santo!
¡Ven hermoso Niño! Ven Dios humanado
luce, hermosa estrella, brota flor del campo.
¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!
do su niño vean, en tiempo cercano!
¡Ven, que ya José, con anhelo sacro,
se dispone a hacerse de tu amor sagrario!
¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!
consuelo del triste, luz del desterrado!
¡Vida de mi vida, mi dueño adorado,
mi constante amigo, mi divino hermano!
¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!
Bese ya tus plantes, bese ya tus manos!
Prosternado en tierra te tiendo los brazos,
y aún más que mis frases te dice mi llanto!
¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto !
¡Ven a nuestras almas! ¡Ven no tardes tanto!
Acordados ¡Oh dulcísimo Niño Jesús! Que dijiste a la venerable Margarita del Santísimo Sacramento, y en persona suya a todos tus devotos, estas palabras tan consoladoras para nuestra pobre humanidad agobiada y doliente: “Todo lo que quieras pedir, pídelo por los méritos de mi infancia y nada te será negado”.
Llenos de confianza en ti, ¡Oh Jesús, que eres la misma verdad! Venimos a exponerte toda nuestra miseria. Ayudadnos a llevar una vida santa, para conseguir una eternidad bienaventurada.
Concédenos, por los méritos de tu encarnación y de tu infancia, la gracia de la cual necesitamos tanto. Nos entregamos a ti ¡Oh niño omnipotente! Seguros de que no quedará frustrada nuestra esperanza, y de que, en virtud de tu divina promesa, acogerás y despacharás favorablemente nuestra súplica. Amén.
(Vea también: Productos de tiendas D1 con los que se arma cena ‘jalada’ de Navidad por menos de $ 90.000)
Campana sobre campana
Y sobre campana una
Asómate a la ventana
Verás el niño en la cuna
Belén, campanas de Belén
Que los ángeles tocan
¿Qué nuevas me traéis?
Recogido tu rebaño
¿A dónde vas, pastorcito?
Voy a llevar al portal
Requesón, manteca y vino
Belén, campanas de Belén
Que los ángeles tocan
¿Qué nuevas me traéis?
Campana sobre campana
Y sobre campana dos
Asómate a la ventana
Porque está naciendo Dios
Belén, campanas de Belén
Que los ángeles tocan
¿Qué nuevas me traéis?
Caminando a medianoche
¿Dónde caminas, pastor?
Le llevo al niño que nace
Como Dios mi corazón
Belén, campanas de Belén
Que los ángeles tocan
¿Qué nuevas me traéis?
Campana sobre campana
Y sobre campana una
Asómate a la ventana
Verás al niño en la cuna
Belén, campanas de Belén
Que los ángeles tocan
¿Qué nuevas me traéis?
Recogido tu rebaño
¿A dónde vas, pastorcito?
Voy a llevar al portal
Requesón, manteca y vino
Belén, campanas de Belén
Que los ángeles tocan
¿Qué nuevas me traéis?
Este es un día de reflexión dedicado al diálogo, con la enseñanza del don que nos dio Dios de comunicarnos sin ofensas, sin juicios, sin altanería, con respeto y empatía.
Estas son algunas de las comidas más típicas en Colombia que se usan para este tipo de celebraciones:
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo