“Con la menopausia debe llegar la etapa del empoderamiento de la mujer”: experta
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa campaña llamada ‘El club de la menopausia’ busca empoderar a las mujeres que ya la están viviendo; también ofrece información a quienes van a llegar a ella.
EL PILÓN dialogó con la ginecóloga Mercy Dávila Rodríguez, quien es la vocera de la región Caribe de la campaña nacional ‘El club de la menopausia’.
En medio de la conversación, la profesional, oriunda de Curumaní, Cesar, manifestó que esta etapa de la vida, para algunas mujeres, es motivo de vergüenza, sin embargo, afirmó que debe ser la era del empoderamiento femenino.
¿Qué es el ‘Club de la menopausia’?
‘El club de la menopausia’ es una campaña nacional muy bonita, y a través de ella buscamos empoderar a las mujeres en esta etapa de la vida porque la mayoría la ve como enfermedad y aparte, quieren asimilar que es normal vivir con los síntomas.
El Club busca que consultemos y expresemos los momentos por los que pasamos, ya sea un dolor de cabeza, cansancio, trastorno del sueño, caída del cabello u otros.
(Vea también: Todo lo que debe saber de la menopausia: siete síntomas para identificar esta etapa femenina)
La campaña está liderada por ginecólogas, somos un grupo grande de mujeres preparadas, y vamos por cada región de Colombia dando información y orientando a las pacientes porque es muy importante hacerles entender que los síntomas se pueden presentar incluso a los 30 años, por eso es indispensable consultar y prevenir para que no sea necesario acudir a múltiples especialidades para tratarlas.
¿Es la primera vez que se hace la campaña?
Sí, estamos trabajando en este proyecto que lo que busca es, definitivamente, fortalecer a la mujer. Lo hacemos precisamente porque a nivel nacional tenemos 18 millones de mujeres con menopausia, y lo que llama la atención es que el 45 % de ellas son las que consultan, pero solo el 11 % se están tratando; es decir, tenemos un alto porcentaje de pacientes sin tratamiento.
En un contexto psicológico y emocional, ¿cómo afecta la menopausia a las mujeres?
La menopausia va ligado a todo, puede ir desde un síntoma a un cambio de ánimo, depresión, trastorno de la libido (deseo/interés sexual) y todo esto puede afectar la vida en pareja y en el hogar; en ese orden de ideas, esto repercute también en la parte emocional.
Se sabe que esta etapa se define cuando hay un año sin menstruación, el pico está entre los 40 y 50 años, pero hay mujeres que desde los 30 años pueden tener síntomas iniciales que pueden determinar la severidad del caso en un futuro.
(Le puede interesar: La plataforma gratuita que ayuda a las mujeres que sufren de menopausia)
¿Por qué hay tanto tabú con la menopausia?
Es una idea impresionante que nos tienen metida en la cabeza y todas las mujeres nos hemos creído eso. Cuando la mujer deja de tener hijos no quiere decir que está vieja, todo lo contrario, es cuando comienza la etapa del empoderamiento, porque las mujeres no son solo para embarazarse y tener hijos; es otra etapa y cada una de esas debe tener su calidad de vida y se debe disfrutar.
¿Qué mensaje les envía a las mujeres que están en esta etapa o que están próximas a llegar a ella?
Todas, de alguna u otra manera vamos a estar en esta etapa porque cuando se acaba la etapa reproductiva todas entramos en la menopausia, por lo que es importante prevenir y consultar, tenemos una página web que se llama ‘El club de la menopausia’ en la que pueden encontrar toda la información. No dejes dañar tu calidad de vida, recuerda que eres una mujer multifacética: que trabajas, estudias, cuidas niños, tienes un hogar; así que no esperes tener un síntoma mayor para correr a ayuda.
Ketty Jannith Gutiérrez Maestre/EL PILÓN
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo