Lanzan alerta por aumento en casos de enfermedad que podría acabar con la vida de muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Personería Distrital de Medellín entregó una alerta sobre un seguimiento que ha hecho con el VIH Sida en la ciudad y hay un alto número de casos activos.
La Personería Distrital de Medellín entregó una alerta sobre un seguimiento que viene realizando con el VIH Sida en la ciudad, el cual determinó que actualmente hay un alto número de casos activos en la capital antioqueña.
Por esta razón, la agencia del ministerio público le solicitó a toda la comunidad paisa que siga estrictamente las estrategias de prevención en salud sexual y reproductiva para así poder lograr evitar la propagación de esta enfermedad.
(Vea también: Los 3 pacientes con VIH que lograron vencer la enfermedad tenían cáncer en la sangre)
El objetivo de estas estrategias es reducir la transmisión de enfermedades y del mismo VIH, sobre todo en poblaciones clave o más vulnerables.
Según la Secretaría de Salud y el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, para el primer trimestre de 2023 se registraron 392 casos de VIH/SIDA en el Distrito de Medellín, de los cuales el 45 % pertenece a personas entre el rango de edad de 20 a 29 años; 100 casos de 25 a 29 años y 77 casos de 20 a 24 años. Así mismo, el mayor número de casos se concentra en las comunas 4 – Aranjuez, 3 – Manrique, 7 – Robledo y 8 – Villa Hermosa.
Estos datos han generado gran preocupación en la Personería, por lo cual lanzó la alerta a nivel ciudad. Además, a través del Observatorio de Mujeres, Diversidades Sexuales y de Género, y Observatorio del Derecho Fundamental a la Salud, la Personería realizará una vigilancia en conjunto con estos otros entes públicos para lograr así un mayor alcance en los trabajos de concientización del cuidado de la salud sexual en Medellín.
Por otro lado, invitan a la continuidad del trabajo articulado con la Secretaría de Salud del Distrito y demás entidades competentes, para adelantar estrategias que ayuden a prevenir la expansión del VIH/SIDA en la ciudad, específicamente en los menores de edad.
¿Cómo se desarrolla el VIH Sida en el ser humano?
Este virus de la inmunodeficiencia humana ha atacado por décadas a las personas, siendo uno de los virus más letales y que aún no tiene cura. Según varios análisis de investigadores, las mujeres son las más expuestas a contraer el virus a través de las relaciones sexuales. Por eso siempre recomiendan usar debidamente la protección sexual al momento de tener intimidad con otra persona.
Sin embargo, los expertos no han dejado de trabajar en encontrar la cura, ya que hasta el momento se han mostrado avances de una posible vacuna para la prevención del VIH.
Los estudios en general indican que este virus va destruyendo el sistema de defensas del cuerpo a medida que pasa el tiempo. Ataca directamente todo el sistema inmunológico y se aloja de manera permanente en el organismo. A día de hoy hay tratamientos que ayudar a controlarla, pero se debe tener cuidado por la debilidad que el usuario presenta cuando la porta.
Lucila Villegas, exrepresentante de Censida, de la Secretaría de Salud, explicó que: “La totalidad de mujeres infectadas son heterosexuales, mientras que en los hombres la cifra es de 39 por ciento. Esta cifra echa abajo la creencia de que el VIH y el SIDA es una enfermedad de homosexuales, pues en este sector la enfermedad está disminuyendo.”
Por último, según ONUSIDA, Colombia ha sido uno de los países en América Latina más reportados con VIH en los últimos años. La opción más recomendada de los especialistas es el uso del preservativo, ya que es un método sencillo, seguro y al alcance de todos. Como es de conocimiento público, tiene como objetivo evitar contraer virus y la transmisión de enfermedades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo