Mascotas sin desparasitar podrían adquirir peligrosa enfermedad que amenaza sus vidas

Mascotas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mascotas
Actualizado: 2024-02-22 16:22:06

Además del riesgo que involucra esta afección para los animales, que se transmite a través de parásitos, su tratamiento puede ser muy costoso.

Las mascotas, para muchos consideradas un miembro más de la familia, se han convertido en la compañía predilecta de cientos de personas en el mundo, quienes día a día optan por adoptar un perro o un gato, por su belleza y compañía.

(Vea también: Indignación por perro que amarraron y dejaron en un balcón, en Bogotá; sigue con dueños).

Sin embargo, si se habla de la salud en estos animales, pocas personas son conscientes de los riesgos que involucra no tener las atenciones que estas criaturas requieren, pues un descuido, aparte de caro, puede resultar muy peligroso para estos pequeños de cuatro patas. 

Entre los principales cuidados que no se pueden omitir bajo ninguna circunstancia, según expertos de Laika, está en la desparasitación periódica que debe realizarse cada 3 o 4 meses, pues un descuido en este tema puede ocasionarle peligrosas enfermedades a estas mascotas.

Una de las principales enfermedades que pueden desarrollar los animales que no se desparasitan bajo los tiempos estipulados es la hemobartonelosis, una complicación que, similar a la anemia en humanos, ataca el sistema inmunológico de los gatos y daña sus células de la sangre, según el portal Agronegocios.

Causas de la hemobartonelosis en mascotas

La enfermedad, según afirmó el medio anteriormente citado, es causada por una bacteria que se transmite, principalmente, a través de las pulgas o garrapatas. Estos insectos, que se pueden erradicar mediante una desparasitación externa, pican a animales infectados y se convierten en transmisores de la enfermedad.

Si bien la enfermedad puede ser tratada, las mascotas pueden correr el  riesgo de morir debido a los síntomas que genera la infección, como depresión, debilidad, anorexia, taquicardia o fiebre. Esto depende de que se le brinde atención médica a tiempo.

Lo más grave de esta complicación radica en que, aunque el animal se salve y supere la enfermedad, este no dejará de ser portador de la misma, por lo que se podría convertir en una amenaza para otras mascotas si no se cuenta con los cuidados necesarios. 

Además de esta enfermedad, no desparasitar a las mascotas, según el diario Ámbito Financiero, puede hacerlas propensas de sufrir otras patologías como dermatitis, dipilidiosis o micoplasmosis.

 

 

 

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Hallan muerto a profesor de los Andes dentro de apartamento y en extrañas condiciones

Novelas y TV

'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'

Nación

Tren que conecte a China con Colombia: la nueva idea de Petro marcada por el descarrile

Viajes y turismo

Nueva atracción gratis en pueblo con nombre más lindo de Cundinamarca, muy cerca de Bogotá

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Economía

Apareció al que tanto buscaban: el hombre del Frisby español que desató 'guerra del pollo'

Economía

KFC tuvo detallazo con Frisby, su gran rival en Colombia, en dura situación que vive

Sigue leyendo