Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de que la "ley Ángel" pasara su segundo debate en el Senado y llegara a la Cámara de Representantes, las penas contra maltratadores podrían incrementarse.
La lucha contra el maltrato animal sigue vigente en Colombia y, contrario a lo que muchos esperaban, parece hacerse cada vez más dura para castigar y erradicar la violencia contra aquellos seres indefensos que sufren por culpa de personas irresponsables que deciden adoptarlos.
Y es que, en los últimos días, se aprobó la “ley Ángel” en el Senado de la República. Esta ley, liderada por la senadora Andrea Padilla, pasará a tercer y cuarto debate en la Cámara de Representantes y está a muy poco de hacerse una realidad.
Esta propuesta de norma busca actualizar las normas alrededor del maltrato animal para proteger a gatos, perros y demás animales domésticos de la violencia y el maltrato humano. Así las cosas, el sentido de este proyecto se basa en tres componentes: penal, policial y pedagógico.
Así las cosas, con esta norma se pretende que se modifique el régimen penal sobre los delitos que se cometan contra los animales, buscando ser más estricta y directa en comparación con la que, actualmente, regula y tipifica estos actos como delitos (Ley 84 de 1989, 1774 de 2016 y 1801 de 2016).
Esta ley, en caso de ser aprobada por completo en el Congreso, será de gran peso, pues busca que los maltratadores, que en muchos casos suelen ser los mismos dueños de estos animales, no puedan recibir beneficios penales en caso de cometer abusos muy graves.
Así mismo, la “ley Ángel”, cuyo nombre rinde honor a un perro que fue despellejado vivo en Saboyá (Boyacá), crearía sanciones alternativas, incrementa algunas penas y “propone la cualificación de la pena para el delito de maltrato animal a un mínimo que permita dejar de ser excarcelable”, según el Senado.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Sigue leyendo