Dueños de perros que vivan en conjuntos residenciales deberán cumplir exigente requisito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioQuienes incumplan las normas en los conjuntos residenciales, con la tenencia responsable de mascotas, podrá tener sanciones monetarias.
En Colombia, es común que los habitantes de unidades residenciales tengan mascotas. Sin embargo, la tenencia irresponsable, especialmente de perros, puede generar conflictos entre residentes.
En este contexto, la convivencia en propiedad horizontal requiere el cumplimiento de normativas diseñadas para garantizar el bienestar de las personas y los animales de compañía. El Código Nacional de Policía y Convivencia, complementado por la Ley 746 de 2002, establece disposiciones específicas para la tenencia responsable de mascotas, en particular respecto a las áreas comunes de los conjuntos residenciales.
(Lea también: Esta es la historia del ‘Celadog’, el perro que usa uniforme en centro comercial de Bogotá)
Una de las disposiciones más relevantes es el artículo 108F de la Ley 746, que regula la interacción de perros catalogados como potencialmente peligrosos en espacios públicos o compartidos.
¿Qué establece la ley sobre la tenencia responsable de mascotas en conjuntos residenciales?
La normativa exige que los perros de razas considerados potencialmente peligrosos utilicen bozal y correa en las zonas comunes de los conjuntos residenciales, con el objetivo de evitar incidentes con otros residentes y prevenir reacciones agresivas.
Entre las razas incluidas en esta categoría se encuentran el American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Pit Bull Terrier, Rottweiler y Staffordshire Terrier. También se consideran aquellos perros que, aunque no pertenezcan a estas razas, presenten comportamientos agresivos o hayan sido entrenados de forma especializada que pueda representar un riesgo.
El cumplimiento de estas normativas es fundamental, ya que de no hacerlo, puede derivar en sanciones severas, como multas de hasta cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes, e incluso el decomiso del animal. Además, se enfatiza la obligatoriedad de recoger y desechar adecuadamente los desechos de las mascotas para evitar molestias a otros residentes y preservar los bienes comunes.
(Recomendado: Confirman pago obligatorio por vivir en conjuntos residenciales en Colombia)
Aunque la administración de los conjuntos residenciales no puede prohibir la tenencia de mascotas, sí está facultada para establecer normas de convivencia en los reglamentos internos, las cuales deben respetar la legislación vigente y ser acatadas por todos los residentes.
Así puede evitar problemas con su mascota en conjuntos residenciales
Para fomentar una relación armónica entre los propietarios de mascotas y los demás residentes, es esencial adoptar prácticas responsables, tales como:
- Utilice correa en las zonas comunes y, en el caso de razas potencialmente peligrosas, agregue el uso de bozal.
- Mantenga la higiene del entorno mediante la recolección y eliminación adecuada de los desechos de las mascotas.
- Respetar el uso compartido de espacios, como ascensores o áreas recreativas, solicitando permiso cuando sea necesario.
- Proponer la creación de zonas exclusivas para mascotas mediante la asamblea general de copropietarios.
- Garantizar el bienestar de los animales mediante cuidados adecuados, alimentación equilibrada y chequeos veterinarios regulares.
Cumplir con estas disposiciones y recomendaciones no solo previene conflictos, sino que promueve un entorno más seguro y respetuoso para todos los residentes.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Banco de Bogotá dio buena noticia a quienes buscan casa nueva: así gozarán beneficios
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo