Vendría problema para dueños de mascotas que se lucran con ellas; les prohibirían práctica

Mascotas
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

En el Congreso reposa un proyecto que restringiría que personas usen perros y gatos para su reproducción y comercialización de sus crías. Ya pasó primer debate.

En el Congreso de la República se radicó y está en discusión un proyecto de ley que busca proteger a los animales domésticos, además de su tenencia y reproducción.

(Le puede interesar: Jhon Poulos admitió haberle quitado la vida a la DJ Valentina Trespalacios y narró versión de lo que pasó esa noche)

Según el proyecto de ley, señala que muchos ciudadanos se benefician de la comercialización de animales domésticos como gatos, perros y otros animales, pero a la hora de venderlos, no se garantiza que el animal no será víctima de maltrato, abandono o sobre explotación.

La iniciativa del proyecto de ley surgió con el fin de que las autoridades puedan combatir el abuso relacionado con la cría y comercialización de los animales. Asimismo, superar los vacíos legales que tienen para enfrentarlo.

Reproducción de mascotas en Colombia “no tiene garantías”

También han señalado que la falta de controles estatales han hecho que tanto criadores, tiendas de mascotas, “tengan poco o nulo interés en el impacto de este negocio al aumentar los animales en las calles”.

(Lea también: Joven colombiana dice sentirse francesa, pero nunca ha viajado a ese país y tampoco habla el idioma)

Pero dicho proyecto de ley ha generado polémica, ya que las personas naturales ya no podrían tener crías de sus mascotas, por lo que solo estarían autorizados los criaderos con los permisos tanto para reproducir, criar, comercializar a los animales.

“Quienes somos personas naturales no podríamos ponernos de acuerdo con otra persona natural para tener crías de nuestros animales, porque muchas veces esa experiencia ha terminado en el abandono, maltrato animal y falta de control por parte de las autoridades”, indicó a Noticias Caracol Juan Carlos Lozada, quien radicó el proyecto.

También se busca que los animales de compañía en el país sean registrados junto con su dueño.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo