Entretenimiento
Patricia Grisales se pronunció ante pelea entre Violeta Bergonzi y Valentina Taguado: "Ella acomoda"
Un estudio de la Universidad de Exeter reveló que las personas que madrugan activan un mecanismo genético que sube el ánimo y la energía del cuerpo.
La investigación, publicada en la Revista Nature Comunication, detalló que despertar temprano también previene enfermedades mentales, combate la diabetes y la obesidad, rescató el portal Nueva Mujer.
“Demostramos que ser una persona madrugadora está asociada con una mejor salud mental, reduce los riesgos de depresión, no afecta el IMC ni el riesgo de diabetes tipo 2”, dice el informe que cita el medio.
Los investigadores analizaron el genoma de 697.828 voluntarios y determinaron que existen por lo menos 351 genes que predisponen a una persona a ser madrugadora, agregó el portal.
A partir de este descubrimiento, los científicos concluyeron que las personas que activan estos genes suelen tener una mayor fortaleza mental.
Por último, el estudio aclara que si una persona no madruga, no significa que se vaya a deprimir. Tampoco quiere decir que si madruga todos los días, no va a padecer alguna enfermedad mental.
Simplemente se trata de estudios que ayudan a reconocer ciertos factores preventivos en las personas, destacó el medio Nueva Mujer.
Patricia Grisales se pronunció ante pelea entre Violeta Bergonzi y Valentina Taguado: "Ella acomoda"
Hombre agarró a patadas a su perro en Bogotá, pero vecinos le cayeron y lo pusieron a aullar
[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia
Sale a la luz lo último que se supo del segundo implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno
"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno
Destapan razón de pelea de Juan Carlos Suárez con Jaime E. Moreno: "Puedo acabar con ese man"
Sigue leyendo