De presidente de Bancolombia a un tipo que necesita muy poco para ser feliz

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Carlos Raúl Yepes, quien se hizo famoso por dejar el cargo para poder disfrutar de su familia, cuenta cómo es vivir sin un salario alto.

Y esto lo hizo por una carta en la que su hija le hizo reevaluar el sentido del trabajo y la vida.

Yepes era un tipo exitoso, y todos los aburridores indicadores del Bancolombia lo demuestran. Y se bajó del bus.

“A mí me decían que cualquiera con mi salario se podía retirar, pero estando en esa posición tal vez lo más fácil era quedarse y seguir acumulando…”, dijo a El Tiempo, a propósito del lanzamiento de su libro ‘Por otro camino’, en el marco de la Feria del Libro de Bogotá.

El artículo continúa abajo

Pero Yepes lo hizo y explica que lo logró gracias al desapego, “el estado en el que una persona supera su lazo de unión al deseo por las cosas, personas u objetos existentes”.

Yepes se desapegó del poder, lo material, el dinero… no tiene fincas ni monta a caballo.

“Yo sabía lo que quería y soy un tipo de una vida austera, vivo tranquilo y necesito muy poquito para vivir feliz”, dijo.

Yepes reconoce que tuvo miedo, en especial por el futuro de sus hijos. Miedo a que los ingresos para la casa llegaran a faltar.

“En vez de salir a comprar propiedades me recogí y con mi esposa empezamos a enfocarnos en el ahorro”, agregó a El Tiempo.

Yepes cree que su historia puede ser la de otros muchos y en el último capítulo de su libro propone unos interrogantes que cualquier se debería formular: ¿qué le gusta hacer? ¿Con quién le gusta estar? ¿Qué cosas lo hacen sentir feliz? ¿Cómo se ve en 10 años?

Es probable que esas preguntas lo lleven a usted a renunciar al trabajo para ser feliz.

Eso, precisamente, es lo que Yepes resume en su libro ‘Por otro camino, de regreso a lo humano’, donde habla de un cambio de mentalidad en las relaciones entre las personas con base en el respeto y la confianza.

También habla, como lo expone la revista Semana, de la posibilidad del ser humano de lograr resultados superiores cualitativos y cuantitativos, e incluso repensar el concepto de la rentabilidad. Y no deja de lado los consejos para los empresarios, a quienes les insta a volver al lenguaje amable y respetuoso.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo