Con plata reciclada de radiografías, joyera elabora símbolos de fertilidad
Para crear sus piezas, la diseñadora colombo-paquistaní Aysha Bilgrami empleó también desechos de la industria médica y electrónica, y se apoyó en un grupo de artesanos colombianos que elaboraron las joyas en un taller de Bogotá.
Su ‘Colección No. 7’ está inspirada en los símbolos de la fertilidad y la creatividad de diferentes culturas del mundo, con los que busca conquistar el mercado latinoamericano, dijo a Efe la empresaria.
Las radiografías, explicó, “contienen haluro de plata que es posible extraer mediante intervenciones químicas”.
De hecho, aclaró, “de un kilo de placas de rayos X se sacan unos 10 gramos del material con los que es posible hacer aretes, al tiempo que ayudamos a preservar el medioambiente”.
Además, explicó que la inspiración para hacer ‘Colección No. 7’ hizo parte de “un viaje personal”, en el que la marca se convirtió en su hijo y que la llevó del departamento de Putumayo en Colombia, a India y Filipinas, con el objetivo de conocer los símbolos de la fertilidad de cada cultura.
La colombo-paquistaní participó la semana pasada en Medellín por primera vez en Colombiamoda, la feria del sector textil-confecciones más importante de América Latina.
“Estoy lista para exportar, así que mi intención al estar en ese evento fue darme a conocer con los compradores extranjeros”, manifestó.
En ese sentido, la colección está pensada “para mujeres de todo tipo y de cualquier parte del mundo”, por lo que además de potenciar sus ventas en Colombia y Perú, en donde ya hace presencia, pretende llegar a nuevos mercados en América Latina.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Sigue leyendo