Tecnologías e inhaladores inteligentes podrían reducir las muertes por asma

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co

Visitar sitio

La enfermedad de asma según la Organización Mundial de la Salud afecta a 339 millones de personas y la persona que la padece tiende a olvidar tomar la medicina.

Un estudio realizado por Amy Chan, investigadora senior de la Fundación de Investigación Médica de Auckland, revela que el uso de inhaladores inteligentes puede tener un impacto significativo en la mejora de pacientes con asma.

Al ser una afección continua, el asma requiere que quienes la padecen tomen los medicamentos con regularidad. Esto último representa un problema para los pacientes asmáticos, ya que debido a los horarios ocupados suelen olvidar tomarlos en el horario establecido.

(Vea también: Cinco datos que los pacientes con asma deben saber)

Según Chan, una posible solución a este problema es la implementación de tecnologías digitales debido a que estas pueden reducir los riesgos asociados con no tomar los medicamentos según lo prescrito.

Estas tecnologías incluyen recordatorios con mensajes de texto, aplicaciones basadas en la web, sistemas de respuesta de voz interactivos e inhaladores inteligentes.

Los beneficios podrían ser considerables, dado que el asma es uno de los problemas de salud más comunes. Afecta a 339 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

(También le interesa: Las barreras en el sistema de salud que enfrentan los pacientes con asma)

Lo que dice el estudio sobre el uso de inhaladores inteligentes para el asma

  • Una investigación hecha en Nueva Zelanda ha demostrado que los inhaladores ‘inteligentes’ (dispositivos que monitorean cuando el paciente toma las dosis y que pueden proporcionar recordatorios) mejoran la adherencia a la medicación en un 50% y mejoran el control en la medicación de niños con asma.
  • En promedio, un 15 % más de personas tomaron sus medicamentos según lo prescrito cuando tenían la tecnología, en comparación con quienes no la tenían.
  • De acuerdo con Chan, el aumento de un 15% puede tener un impacto significativo en el control del asma de las personas, ya que el uso más regular de medicamentos puede reducir los síntomas y reducir el riesgo de ataques.
  • Según los estudios realizados, las personas con acceso a la tecnología digital tenían menos síntomas de asma y, en promedio, la mitad del riesgo de ataques de asma en comparación con las personas que no recibieron la tecnología. Estos beneficios podrían reducir el riesgo de muertes relacionadas con el asma.

Las tecnologías digitales están en constante evolución y es probable que desempeñen un papel aún más importante en la futura atención del asma, dice Chan.

Si se demuestra que funciona, podríamos ver un cambio sustancial en la forma en que se maneja el asma. Es posible que algún día los usuarios puedan monitorear su estado de control del asma simplemente mirando sus teléfonos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Sigue leyendo