Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hablar sobre las infecciones con un profesional de la salud o con su pareja puede no ser fácil, pero es importante saber más al respecto.
El vocero Óscar Guerra, especialista en infectología y medicina tropical, es director médico de diagnósticos rápidos de Abbott para Latinoamérica. Estas son sus declaraciones sobre el tema respectivo:
El VIH se encuentra en ciertos fluidos corporales de personas que viven con el virus, incluidos la sangre, el semen, los fluidos vaginales y rectales y la leche materna. Esto hace que el VIH se pueda transmitir por relaciones sexuales anales o vaginales sin protección; al compartir agujas; compartir juguetes sexuales que hayan estado expuestos; por lesiones accidentales con agujas entre trabajadores de la salud; recibir inyecciones, transfusiones de sangre o trasplantes de tejidos no seguros; incluso las personas embarazadas pueden transmitir el virus a sus hijos durante el embarazo.
(Lea también: Preocupación por cifras de VIH en Ibagué: harán jornada de pruebas gratis en IPS)
Es importante que tras un resultado positivo, las personas accedan a una prueba confirmatoria con la asesoría médica.
Las autopruebas de VIH son de venta libre y puedes encontrarlas en las farmacias físicas y en línea.
El llamado a la acción es a hacerse la prueba del VIH para tener un diagnóstico oportuno, el cual, en caso de ser positivo, brindará un tratamiento adecuado.
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son comunes, especialmente entre los jóvenes. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la región de las Américas hay 38 millones de personas activas entre 15 y 49 años que tienen una ITS fácilmente curable .
En Colombia, desde el 2021, la Mesa Conjunta del VIH ha informado sobre el incremento de casos de enfermedades o infecciones de transmisión, entre ellas el VIH, la clamidia, la gonorrea, el herpes, el virus del papiloma humano, la hepatitis B y C y la tricomoniasis, entre otras. Se estima que 1 de cada 5 personas tiene una ITS.
(Lea también: 6 mitos y realidades sobre el VIH: no crea en todo lo que le dicen e infórmese)
En años recientes, la prevalencia de las ITS alcanzó un pico histórico, una de las razones es que las personas que las padecen enfrentan barreras sociales y personales para hablarlo con su pareja o con otras personas , lo que también puede presentarse como un impedimento para hacerse una prueba diagnóstica e incluso tener conversaciones sobre salud.
En este contexto, es importante que las personas sean conscientes de que las ITS no tratadas pueden tener efectos graves en la salud como: dolor abdominal crónico, infertilidad, embarazo ectópico, aborto espontáneo y anomalías congénitas. Por ello, el diagnóstico oportuno juega un rol clave para conocer cuál es el estado de tu salud y así recibir el tratamiento adecuado .
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo