Descubren que el gusano de la cera es capaz de comerse el plástico

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

El hallazgo podría ser clave para combatir la contaminación causada por este material.

El descubrimiento fue realizado por la investigadora italiana Federica Bertocchini, quien explicó a la AFP que la idea es seguir estudiando estos gusanos “para identificar la molécula” que les permite comerse el polietileno, y que podría ser una enzima o una proteína.

Una vez aislada la molécula, se podría producir in vitro “a escala industrial” para destruir este material resistente y contaminante que tarda casi 100 años en descomponerse por completo, añadió.

La investigadora trabaja en Santander (norte de España) en un centro dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y según el comunicado de este organismo público, hizo su hallazgo de manera casual.

El artículo continúa abajo

Bertocchini, aficionada a la apicultura, descubrió un día que los panales que tenía en su casa estaban llenos de estos gusanos, que se alimentan de la miel y la cera que producen las abejas.

Decidió entonces retirarlos y meterlos en una bolsa de plástico, pero al rato se dio cuenta de que los gusanos se habían escapado de la misma, a pesar de haberla cerrado bien.

“Al gusano lo pones en una bolsa, y en 15 o 20 minutos puede hacer un agujero”, detalló a la AFP esta científica, que trabaja en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria.

A partir de ahí decidió indagar con sus colegas Paolo Bombelli, italiano, y Chris Howe, británico, de la Universidad de Cambridge. El trabajo fue publicado este lunes en la revista Current Biology.

Según explicó la científica, hace tres años se descubrió que la polilla de la fruta seca o polilla india de la harina (Plodia interpunctella) también es capaz de digerir el plástico, pero a un ritmo mucho más lento, unas dos semanas.

El polietileno es el material más empleado en la fabricación de bolsas de plástico, y del que cada año se producen en el mundo cerca de 80 millones de toneladas, afirma el CSIC.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Carros

Carros desde $ 10’000.000 en Bogotá: anuncian atractiva subasta de Toyota, Kia y más

Mundo

[Video] Revelan oscuro detalle en el caso de mujer asesinada por técnicos de telefonía

Nación

"Cuatro días esposado": destapan triste situación que vivió Lyan Hortúa; hubo videollamada

Nación

"Bajo supervisión": dan reporte sobre salud de Lyan Hortúa; hay preocupación por secuelas

Carros

Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad

Sigue leyendo