Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Actualmente hay varias opciones gastronómicas que se ajustan a las preferencias de las personas, ya sea para veganos, frugívoros, crudiveganos, entre otros. Pero todas ellas ponen una línea invisible que limita la alimentación.
Esta es una dieta anglosajona que se dio a conocer en 1992 y que se ha ido extendiendo a nivel mundial, como aseguró Eugenio García, creador del primer restaurante flexitariano, afirma El Comidista.
Según el experto, las personas son flexitarianas cuando su alimentación “es en un 90 % o 95 % vegetariana”, y entre los beneficios que obtienen quienes la practican están un “menor riesgo cardiovascular, descensos en la presión arterial y del colesterol, disminución del riesgo de algunos tumores y mayor longevidad”.
“Los aportes ocasionales de proteína animal, más aún si se basan en el pescado azul, complementan la dieta vegetariana ya que evitan algunas carencias comunes, como la de vitaminas del grupo B“, agregó García.
Como aseguró el medio, mantener este estilo de alimentación es sociablemente más fácil ya que no hay tantos limitantes, como es el caso de los vegetarianos o los veganos. “En el flexitarianismo tu alimentación se adapta a tu vida, no tu vida a lo que comes”, agregó el especialista.
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo