El cerebro adolescente está diseñado para 'silenciar' la voz de sus padres, dice estudio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioEl mecanismo de ignorar la voz de los padres puede ser un rasgo de la evolución del cerebro adolescente, según encontraron investigadores.
Un niño comienza sus cambios hacia la adultez más o menos a partir de los 13 años, esta etapa es conocida como adolescencia.
Es en este momento que empiezan también la rebeldía, la oposición hacia sus padres o tutores y una especie de independencia, o mejor, de falsa independencia. En este proceso, los adultos los miran entre desencajados y aterrorizados; en parte, este asombro se explica porque no había elementos para entender a los adolescentes, pero esta situación empieza a cambiar.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford ha estado estudiando qué sucede en el cerebro de los adolescentes y los adultos jóvenes. Para ello han realizado una analítica y métrica de los cerebros jóvenes. Estos investigadores, en cabeza del doctor Daniel A. Abrams, ya tienen las herramientas para sacar conclusiones bajo la fuerza de la evidencia.
¿Qué pasa en el cerebro durante la adolescencia?
Los investigadores de la Universidad de Stanford tomaron una muestra de 46 niños y niñas entre los 7 y 16 años. A ellos les pusieron grabaciones de la voz de sus padres y de desconocidos para descubrir qué sucedía con la actividad cerebral de esos niños.
El análisis de dicha muestra dio como resultado que los niños menores de 12 años mostraron respuesta neuronal superactiva en los centros de recompensa y de las emociones cuando escuchaban la voz de sus madres mientras que a partir de los 13 años eso cambia drásticamente.
Daniel Abram, el jefe del estudio lo resume así: “El adolescente no acaba de ser consciente de que lo está haciendo. Simplemente, está siendo él mismo: tiene amigos y nuevos compañeros y quiere pasar tiempo con ellos. Su mente es cada vez más sensible y se ve atraída por estas voces desconocidas”.
Según lo que muestra el estudio, lo que está haciendo el cerebro es tomando el camino hacia la independencia, o al menos lo está preparando para ello. Empieza a rechazar a sus padres y así abona el camino que a la par necesita como individuo y como especie: la independencia. Y quizá la forma de empezar a andar ese camino sea romper de alguna manera con sus padres y familiares y lanzarse a conocer otros sujetos, nuevos amigos y, con ello, sus propias experiencias.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo