Dolor menstrual: por qué duele tanto y cuándo debería preocupar los síntomas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Ese intenso dolor es una experiencia común que afecta a muchas mujeres en edad reproductiva. Este puede variar desde una molestia leve hasta una muy grave.

El dolor menstrual, es una experiencia común que afecta a muchas mujeres en edad reproductiva. Este dolor puede variar desde una molestia leve hasta un dolor incapacitante que interfiere con las actividades diarias; involucrando

(Vea también: Qué pasa si tengo relaciones íntimas con la regla, ¿hay probabilidad de quedar embarazada?)

Comprender las causas y determinar cuándo el dolor es normal puede ayudar a manejar mejor esta condición.

Ahora bien, esta molestia se debe principalmente a las contracciones del útero. Durante el ciclo menstrual, el útero se contrae para ayudar a expulsar su revestimiento.

¿Por qué se produce un dolor menstrual?

Estas contracciones son inducidas por sustancias químicas llamadas prostaglandinas, que se producen en el revestimiento del útero.

Ahora bien, un estudio realizado por la Mayo Clinic en 2021 encontró que niveles altos de prostaglandinas están directamente relacionados con un mayor dolor menstrual. Cuanto más altas sean las prostaglandinas, más fuertes serán las contracciones y, por ende, el dolor. Explica la ginecóloga Silvana Ortega.

Además de las prostaglandinas, otros factores pueden contribuir al dolor menstrual. Harvard Health Publishing (2020) explica que el flujo sanguíneo reducido al útero durante estas contracciones también puede causar dolor.

Este fenómeno es similar al dolor que se experimenta durante un ataque cardíaco, donde la falta de flujo sanguíneo a un área específica provoca dolor intenso.

¿Cuándo es normal el dolor menstrual?

El dolor menstrual suele comenzar justo antes o al inicio del período y puede durar de uno a tres días. Según la American College of Obstetricians and Gynecologists (2022), es normal experimentar algunos calambres leves a moderados durante este tiempo.

Sin embargo, el dolor severo que impide las actividades cotidianas no se considera normal y puede ser un signo de condiciones subyacentes, como endometriosis o fibromas uterinos.

En algunos casos provoca gastroenteritis, dolor crónico en la parte baja del abdomen y espalda, involucrando también sensibilidad extrema en senos. Teniendo en cuenta lo anterior, estas molestias deben ser notificadas a un profesional de la salud porque no es normal. Lo anterior lo aclara Silvana Ortega, ginecóloga.

Igualmente, la endometriosis es una condición en la que el tejido similar al revestimiento del útero crece fuera del útero, causando dolor significativo.

Justamente, la revista The Lancet señaló que la endometriosis afecta aproximadamente al 10% de las mujeres en edad reproductiva y es una causa común de dolor menstrual severo.

Cabe aclarar que, los fibromas uterinos, que son tumores no cancerosos en el útero, también pueden causar dolor menstrual intenso y prolongado.

dolor-de-espalda

¿Qué hacer para aliviar el dolor menstrual?

Existen varias opciones para manejar el dolor menstrual. Lo primordial es tener el acompañamiento de un profesional de la salud, ya que cada cuerpo es diferente y puede necesitar un proceso diferenciado si se trata de dolores fuertes-

El dolor menstrual es una experiencia común, pero puede variar en intensidad. Comprender las causas subyacentes y cuándo buscar ayuda médica es crucial para el manejo efectivo.

Asimismo, los estudios continúan avanzando en la comprensión de esta condición, lo que permite mejores tratamientos y una mayor calidad de vida para las mujeres afectadas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo