Nuevo hallazgo que abre esperanza: anticuerpo que bloquea infección de COVID-19

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Varios investigadores de Holanda identificaron un anticuerpo monoclonal humano que impide que el coronavirus SARS-CoV-2 afecte células cultivadas.

Esto supone el primer paso para desarrollar un tratamiento contra la enfermedad, según informa este lunes la revista Nature Communications.

Con este descubrimiento, a cargo de investigadores de la Universidad de Utrecht, el Erasmus Medical Centre y el Harbour BioMed (HBM), los científicos confían en que ayude a desarrollar anticuerpos humanos para tratar o prevenir la enfermedad respiratoria COVID-19.

La pandemia generada por el nuevo coronavirus se ha propagado rápidamente por todo el mundo y ha infectado a más de 3,3 millones de personas y ha provocado la muerte hasta ahora de más de 235.000 pacientes.

“Esta investigación es continuación del trabajo que nuestros grupos han realizado en el pasado con anticuerpos que tienen como blanco el SARS-CoV que surgió en 2002/2003”, señaló Berend-Jan Bosch, investigador de la Universidad de Utrecht.

“Utilizando esta colección de anticuerpos SARS-CoV, hemos identificado un anticuerpo que también neutraliza la infección del SARS-CoV-2 en células cultivadas. Este anticuerpo neutralizador tiene el potencial de alterar el curso de la infección en el huésped infectado, apoyar la eliminación del virus o proteger a un individuo que no está infectado (pero) expuesto al virus”, señaló Bosch.

Este investigador notó que el anticuerpo se une a un dominio que es conservado tanto en SARS-CoV y SARS-CoV-2, lo que explica su capacidad para neutralizar ambos virus.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Drama que sufrió familia colombiana por muerte de abuela en EE. UU. por coronavirus

“Esta característica de neutralización cruzada del anticuerpo es muy interesante y sugiere que puede tener el potencial para mitigar las enfermedades que puedan surgir en el futuro causadas por coronavirus”, añadió Bosch.

“Este descubrimiento aporta una base sólida de investigación adicional para caracterizar este anticuerpo y empezar a desarrollar posibles tratamientos del COVID-19”, indicó, por su parte, Frank Grosveld, otro de los autores de la investigación.

Este anticuerpo utilizado en este trabajo es ‘totalmente humano’”, agregó Grosveld.

Los anticuerpos terapéuticos convencionales son desarrollados primero en otras especies y después deben ser sometidos a un tratamiento adicional para “humanizarlos”, indica el artículo.

El presidente del HBM, Jingsong Wang, indicó que hay más trabajo por hacer para determinar si este anticuerpo puede proteger o reducir la severidad de la enfermedad en humanos.

Creemos que nuestra tecnología pueda ayudar a atender esta urgente necesidad de salud pública y estamos siguiendo otras avenidas de investigación”, agregó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Sigue leyendo