Bogotá
Alarmante dato sobre paradero del agresor de estudiante de Los Andes: ¿salió de Bogotá?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este satélite natural, que se observará 14 % más grande y 29,2 % más brillante que la Luna llena normal, se podrá apreciar desde cualquier parte del mundo.
Esta es la segunda superluna del año y se le conoce como la superluna de gusano, informa la NASA y añade que su nombre se debe a que en el Hemisferio Norte se acerca la primavera, época en la que empiezan los deshielos y por eso los gusanos salen de la tierra.
El momento en el que se percibirá de mayor tamaño será durante el apogeo, es decir, cuando su órbita está más cerca de la Tierra, explica la agencia aeroespacial. En Colombia, ese instante se dará en la madrugada del martes 10 de marzo, exactamente a las 12:47 a. m., según la página Timeanddate.com.
De acuerdo con La Nación de Argentina, la superluna de gusano se podrá apreciar sin necesidad de teslescopios, binoculares o gafas especiales.
Para aquellos que se pierdan la superluna de este lunes, la NASA anunció que el próximo 7 de abril también se podrá ver este fenómeno.
Alarmante dato sobre paradero del agresor de estudiante de Los Andes: ¿salió de Bogotá?
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó
Sigue leyendo