Cuándo es la Semana Santa 2023: calendario y días festivos en Colombia
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioSe considera una de las celebraciones más importantes en el cristianismo, por lo que cada año se conmemora con algunas actividades y días de descanso.
Esta festividad se celebra durante la última semana de Cuaresma, en conmemoración de la muerte y la resurrección de Jesucristo y por ende, es una época de reflexión y oración para los cristianos.
¿Cómo se celebra la Semana Santa en Colombia?
Durante esta época, los colombianos participan en procesiones, misas y otros actos religiosos. También algunos viajan a varias regiones del país para participar en actividades que incluyen velas y ofrendas.
Muchas iglesias ofrecen servicios especiales para honrar la Pasión de Cristo y preparar a la comunidad para la fiesta de la Resurrección, estos incluyen procesiones por la ciudad, misas, oración y ayuno.
También es un tiempo para la creación de obras de arte entorno a la religión. Las personas hacen figuras de cera, velas y esculturas de los santos que se exhiben durante estas fechas para mostrar su devoción.
Además, en varios hogares se reúnen para disfrutar de la comida tradicional. Esto incluye los famosos platos criollos como el sancocho, el ajiaco y el tamal.
¿Qué días abarca Semana Santa 2023?
-Domingo de Ramos, 2 de abril: comienza la Semana Santa, se celebra la entrada de Jesús a Jerusalén.
-Lunes Santo, 3 de abril: es el día en el que se recuerda el lavatorio de los pies por parte de Jesús a sus discípulos.
-Martes Santo, 4 de abril: se conmemora el luto de María.
-Miércoles Santo, 5 de abril: se rememora la Última Cena.
-Jueves Santo, 6 de abril: se tiene en cuenta a la institución de la Eucaristía y la del sacerdocio.
-Viernes Santo, 7 de abril: se conmemora la crucifixión de Jesús.
-Sábado Santo, 8 de abril: se recuerda el descanso de Jesús en el sepulcro.
-Domingo, 9 de abril: se celebra la resurrección de Jesús.
¿Qué días son obligatorios de descanso en Semana Santa?
Los días de descanso obligatorios son una tradición que se remonta a la época colonial. La práctica obliga a la mayoría de los trabajadores a tener un día de descanso entre el miércoles de ceniza y el domingo de resurrección.
Durante este periodo, la mayoría de las empresas cierran sus puertas y las actividades comerciales se paralizan. Los colombianos se dedican a la oración, visitan iglesias y tienen reuniones familiares. Muchos también aprovechan el periodo para viajar a sus pueblos de origen o hacer actividades recreativas.
Se hace como una forma de respetar la tradición y la religión mientras también se preservan las costumbres del cristianismo.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo