Alerta por leche en polvo para bebés que causa delicada enfermedad; producto se vende en Colombia

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-11-25 18:34:18

Una de las marcas que es reconocida a nivel internacional quedó bajo la lupa de las autoridades en Estados Unidos, en medio de la suspensión.

La alerta sanitaria mundial sobre una fórmula infantil ha causado una fuerte preocupación entre padres y cuidadores, especialmente en países donde estos productos se distribuyen, como Colombia.

La fórmula en cuestión es ByHeart Whole Nutrition Infant Formula, cuya comercialización ha sido suspendida tras detectarse un vínculo entre su consumo y varios casos de botulismo infantil en Estados Unidos.

La enfermedad se desarrolla dentro del intestino de bebés menores de un año y producir una toxina que afecta el sistema nervioso.

Las autoridades de salud internacionales, como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), lideraron la alerta y la consiguiente orden de retiro del mercado.

Aunque los análisis de laboratorio preliminares no confirmaron la presencia de la bacteria ‘Clostridium botulinum’ en envases sin abrir, la evidencia epidemiológica (la relación entre los bebés hospitalizados y el consumo de esa fórmula) fue considerada lo suficientemente fuerte como para tomar acción.

El riesgo en Colombia radica en que la fórmula pudo haber sido adquirida a través de plataformas en línea, indicó El Tiempo. Por esta razón, entidades sanitarias locales han instado a los padres a revisar si poseen ese producto, comprobar su lote y suspender su uso de inmediato. Si conocen el lote, deben descartarlo o devolverlo, y estar atentos a cualquier síntoma en los bebés que puedan indicar botulismo.

El botulismo infantil es una enfermedad grave: la bacteria puede producir una neurotoxina que afecta al sistema nervioso, provocando debilidad muscular progresiva, dificultades para tragar, succión débil, pérdida del control de la cabeza y otros síntomas preocupantes. Los niños de entre dos semanas y seis meses son los más vulnerables.

Ante esto, se recomienda que los cuidadores mantengan una vigilancia constante del bebé: si hay signos de dificultades respiratorias, problemas para alimentarse o un cambio en su expresión facial, deben buscar atención médica sin demora. También es importante conservar la caja u envase de la fórmula (si aún existe) para reportar su presencia a las autoridades sanitarias.

Esta situación refuerza la necesidad de extremar precauciones al comprar fórmulas infantiles, especialmente de marcas importadas o poco conocidas, y de verificar que cuenten con registro sanitario vigente en Colombia. En un contexto donde la salud de los recién nacidos está en juego, la alerta no debe tomarse a la ligera.

¿Qué es ByHeart Whole Nutrition Infant Formula?

La ByHeart Whole Nutrition Infant Formula es una leche en polvo para bebés de 0 a 12 meses, elaborada por la empresa estadounidense ByHeart Inc. La fórmula está elaborada con base de leche (milk-based), enriquecida con hierro y otros nutrientes esenciales, y se comercializaba en presentaciones tanto en lata como en sobres de dosis individual (“Anywhere Pack”).

ByHeart había sido promovida como una alternativa moderna de nutrición infantil, con un enfoque en ingredientes de alta calidad y una cadena de suministro propia, excepto en el proceso final de empacado. No obstante, en noviembre de 2025 esta fórmula se convirtió en el centro de una alerta sanitaria global.

Se identificaron múltiples casos de bebés hospitalizados tras haber consumido esta fórmula: al 19 de noviembre de 2025 se reportaban al menos 31 casos en 15 estados de EE. UU. Ante la sospecha de contaminación, ByHeart anunció que amplió la retirada para incluir todas sus presentaciones (latas y sobres) independientemente del lote.

La empresa calificó la decisión como una medida preventiva, priorizando la seguridad de los infantes por encima de sus intereses comerciales.

El tema se convierte en un aviso para los colombianos a pesar de la determinación de la compañía para evitar la compra de esta fórmula hasta que se aclare el caso, con el fin de evitarse delicadas consecuencias con una grave enfermedad para los bebés.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Explosión frente a la clínica Los Nogales (Bogotá): video muestra la magnitud de la emergencia

Bogotá

"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)

Mundo

Aparece primer video de Verónica Alcocer en Suecia: estaba de compras y huyó de periodistas

Nación

"Siento profundo dolor": duro golpe para Álvaro Uribe por decisión contra su hermano

Entretenimiento

Luto en Miss Universo: exparticipante murió y esto se sabe sobre su fallecimiento

Nación

Cantante de música popular murió luego de hacerse cirugía estética en Bogotá

Sigue leyendo