Monguí: la joya oculta de Boyacá que debe visitar; cómo ir desde Bogotá y cuánto cuesta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioMonguí, un encantador pueblo de Colombia, esconde tesoros naturales y culturales. Descubra cuánto cuesta llegar desde Bogotá para explorar su belleza única.
Monguí es un municipio ubicado en el departamento de Boyacá, en la región andina del país. Este pueblo se destaca por su arquitectura bien conservada. Cuenta con calles empedradas, casas con techos de tejas rojas y una iglesia colonial impresionante.
El municipio es famoso por la producción de balones de fútbol artesanales. Esta es una tradición que se ha mantenido durante décadas, y los visitantes pueden ver cómo se fabrican estos balones en talleres locales. Además, también se encuentra el Museo del Balón.
(Lea también: Qué es el pan de muerto y dónde conseguirlo en Bogotá; no deje pasar esta tradición)
La ubicación de Monguí en los Andes colombianos le brinda un entorno natural digno de apreciar. Los alrededores del pueblo ofrecen oportunidades para realizar caminatas y disfrutar de hermosos paisajes montañosos. Una visita obligada es el Páramo de Ocetá, uno de los mejores conservados en todo el país, en el que además podrá observar los frailejones.
En cuanto a gastronomía, este lugar por supuesto se destaca por incluir los platos tradicionales de la región boyacense, representando la cultura culinaria del departamento.
¿Cuánto cuesta ir a Monguí desde Bogotá?
Para llegar a Monguí desde Bogotá, se debe dirigir a la Terminal del Salitre, desde donde podrá abordar una flota con destino a Sogamoso. Este trayecto tiene una duración aproximada de 3 a 3 horas y media y tiene un costo de alrededor de 35.000 pesos.
Una vez llegue a Sogamoso, debe continuar su viaje a Monguí tomando un bus local. El tiempo de viaje en este tramo es de aproximadamente 40 minutos, y el costo del pasaje es de alrededor de 5.000 pesos. Esta etapa final lo llevará directamente a Monguí, donde podrá disfrutar de la belleza y la riqueza cultural de este encantador pueblo colombiano.
(Vea también: Las 5 zonas más gomelas para vivir en Bogotá, según ChatGPT; la última es inesperada)
Por el contrario, si quiere viajar en carro particular, deberá recorrer una distancia de aproximadamente 223 kilómetros. Debe salir de Bogotá por la Autopista Norte y dirigirse hacia la carretera Bogotá-Tunja. Tenga en cuenta que se encontrará con un total de cinco peajes en el camino que suman un valor aproximado de 32.000 pesos en total.
Para el hospedaje, se pueden encontrar hoteles y hostales que varían entre los 70.000 pesos hasta los 200.000 pesos colombianos por noche.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo