Nación
Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe
Gracias a la diversidad de frutas, verduras, hortalizas y animales en Colombia es posible tener variedad en los platos que son peculiares de cada región.
Según la revista Cocinarte, esta es la comida autóctona que resulta innovadora para los extranjeros que visitan nuestro país:
Este alimento es originario de la región de Santander. Su nombre se da porque estos insectos tienen cola prominente, al cocinarlos se tuestan, y se sazonan con sal, dándole un sabor a maní.
2. Jute
Es tradicional de la región de Boyacá y es dulce de papa, producto de la fermentación por dos meses de papa ‘richie’ en un agujero en la tierra, a 50 cm de profundidad. Su sabor es fuerte y tiene textura pegajosa.
3. Mojojoy
Esta larva hace parte de la comida tradicional de los indígenas de la región amazónica y se puede consumir crudo, frito o a la plancha.
4. Sopa de ternero neonato
Es a base de feto de ternero y es típico en el departamento del Cauca. Su preparación consiste en condimentar con ajo, cebolla, achiote y maní tostado. Y se puede acompañar con arepa y ají de piña.
5. Pepitoria
Es un plato tradicional de Bucaramanga, hecho con la sangre y vísceras del cabro. Es una mezcla de arroz, arveja, huevo, miga de pan, especias, cebolla y queso.
Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo