Conozca la nueva orquídea que tiene Colombia; su nombre es por su parecido a una comida

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El ejemplar fue descubierto en el Páramo de Sonsón, en Antioquia, y fue llamado la Maiz Orquidea por su parecido con el maíz, según los investigadores.

Buenas noticias para Colombia, recientemente fue descubierta una nueva especie de orquídea que estaba alojada en el herbario de la Fundación Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, JAUM. Este ejemplar pertenece al grupo Macrostachyum y es endémica del Páramo de Sonsón, en Antioquia.

Los científicos Milton Rincón González, Elizabeth Santiago Ayala y Eric Hágsater la llamaron Maz Orquidea (Epidendrum sonsonense) por su parecido con el maíz. La describieron como una especie “de tallos engrosados, racimos densamente floridos y flores de color amarillo cremoso”.

(Vea también: Cámaras trampa registraron paso de Tamá, el oso que escapó de reserva en el Jaime Duque)

Esta especie, explican los investigadores en este documento, revisaron el herbario del JAUM durante 2017, 2018, 2019 y 2020 y examinaron las especies que estaban resguardadas allí. “Algunas flores fueron repulidas y diseccionadas para estudiar cada uno de los aspectos florales, diseccionando también la columna”, dijeron los científicos.

Una vez examinaron las especies, el grupo comenzó a tomar fotografías con escala con el objetivo de estudiarlas y describirlas. Y, una vez determinaron estos datos, se contrastaron con la información publicada en la base AMO-DATA (2021).

“Después, esta especie se comparó con las especies más similares del grupo Macrostachyum. Se empleó la aplicación Geospatial Conservation Assessment Tool (GeoCAT) para determinar el estado de conservación”, añaden. “Encontramos que esta especie es única y que, además, es endémica de esta región del país”, concluyeron.

(También le interesa: Las dos especies invasoras que dejan miles de millones de dólares en daños en el mundo)

Fundación Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe, JAUM

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ideam predice fin de lluvias en Colombia, pero advierte por nuevo problema que se avecina

Carros

Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores

Nación

Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado, reveló lo que hacía con su hija

Mundo

"Promueven coca y marihuana": Diosdado Cabello lanzó dura acusación a Petro por drogas

Nación

Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Economía

Baloto y Lotería de Boyacá, resultados del sábado 10 de mayo de 2025: números ganadores

Nación

Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más

Nación

Joven de 14 años desapareció luego de salir a buscar a su mamá: la vieron con un hombre

Sigue leyendo