Ingesta de ciertos carbohidratos podría ser beneficiosa para evitar cáncer; ¿por qué?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Un estudio demostró que consumir algunos alimentos con carbohidratos saludables podría ayudar en la prevención de cánceres relacionados con la obesidad.

Un reciente estudio publicado en el European Journal of Nutrition destaca la importancia de la calidad, más que la cantidad, de la ingesta de carbohidratos en la prevención de cánceres relacionados con la obesidad.

La investigación, realizada en el marco de la cohorte ‘Seguimiento Universidad de Navarra’ (SUN), ha analizado la relación entre un índice de calidad de carbohidratos previamente definido y el riesgo de desarrollar este tipo de tumores.

(Vea también: ¿Los animales predicen desastres naturales? Esto se sabe de su particular sensibilidad)

“Para llevar a cabo este estudio, hemos realizado un seguimiento a 18.446 graduados universitarios españoles, con una edad media de 38 años y durante más de 13 años, todos sin antecedentes personales de cáncer”, explica la doctora Estefanía Toledo, catedrática del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra e investigadora del CIBEROBN e IdiSNA. “De ellos, se confirmaron 269 casos de cáncer relacionados con la obesidad”, precisa.

Para medir el índice de calidad de los carbohidratos, los investigadores establecieron cuatro criterios previamente definidos: alta ingesta de fibra dietética, bajo índice glucémico, alta proporción de carbohidratos integrales respecto al total de carbohidratos y alta proporción de carbohidratos sólidos respecto al total de carbohidratos.

El principal resultado de la investigación determinó que una mayor calidad de los carbohidratos incorporando estas 4 dimensiones muestra una asociación inversa con los cánceres relacionados con la obesidad.

(Lea también: Colombia está entre los países que más mueven medicamentos falsos)

“Este estudio prospectivo realizado en una cohorte mediterránea ha encontrado una asociación inversa entre una mejor calidad global de la ingesta de carbohidratos y el riesgo de tumores, por lo que los resultados sugieren que las estrategias de prevención del cáncer deberían promover una mayor calidad en la ingesta de carbohidratos”, asegura la doctora Toledo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo