Nación
Avisan a afiliados de Sanitas, Sura, Famisanar y más EPS: hay señalamiento muy delicado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta disciplina se ha convertido en una tendencia cada vez más notable en la capital colombiana, donde hay muchos lugares para llevarla a cabo.
A pesar de la alerta por el clima lluvioso en Cundinamarca, los fanáticos del ‘running’ en Bogotá miran la oportunidad para la práctica del deporte, con la decisión de cómo llevarlo a cabo de forma más efectiva.
Correr 5k conviene más que caminar 10k porque tiende a ofrecer más beneficios cardiovasculares y quema de calorías por unidad de tiempo debido a la mayor intensidad del ejercicio. Sin embargo, cada opción tiene sus propias ventajas dependiendo de lo que se busque lograr con tu actividad física.
Correr a un ritmo moderado de 5 minutos por kilómetro puede quemar entre 300 y 400 calorías (dependiendo de factores como tu peso, ritmo, etc.). Andar a mayor velocidad o por distancias más largas puede incrementar esta cifra.
Por su parte, caminar una distancia de 10 kilómetros generalmente quema entre 400 y 600 calorías, dependiendo del ritmo y del terreno (más rápido o en subida puede aumentar el gasto calórico). Sin embargo, el tiempo que lleva caminar 10k será más largo (alrededor de 1,5 a 2 horas), por lo que la quema total de calorías es mayor, pero con menor intensidad.
Correr 5k puede tomar entre 20 y 40 minutos, dependiendo del ritmo. Esto lo convierte en una opción más eficiente en cuanto a tiempo para ejercitarse, ya que se puede obtener un buen entrenamiento cardiovascular en menor periodo, mientras que la caminata generalmente toma entre 1,5 y 2 horas. Aunque la actividad es más prolongada, la intensidad es más baja, lo que significa que el esfuerzo cardiovascular es también más moderado.
Debido a la mayor intensidad, correr 5k es más efectivo para mejorar la capacidad cardiovascular en menor tiempo. El corazón y los pulmones trabajan más intensamente durante la carrera, lo que mejora la resistencia y la eficiencia del sistema cardiovascular.
Asimismo, al ser una actividad de mayor impacto, correr tiene un mayor riesgo de lesiones, especialmente si no se hace con una técnica adecuada o si se tiene sobrepeso o problemas articulares. Sin embargo, también mejora la fuerza muscular en las piernas y tonifica más rápido debido al esfuerzo mayor.
Bogotá ofrece varios espacios para ‘running’, con entrenamientos y carreras, desde parques urbanos hasta senderos naturales. Aquí, algunos de los lugares más recomendados entre parques urbanos:
Aparte de esos parques hay otros lugares prácticos:
Tener en cuenta la altitud de Bogotá (2.600 m s. n. m.) al planificar los entrenamientos, utilizar ropa y calzado adecuados para correr, mantenerse hidratado y protegido del sol, además de investigar los horarios de los parques, antes de ir a los entrenamientos.
La diferencia entre ‘running’ (correr) y ‘trail running’ (correr en senderos) radica principalmente en el tipo de terreno sobre el que se corre y las condiciones del ambiente. A continuación, las principales diferencias:
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Avisan a afiliados de Sanitas, Sura, Famisanar y más EPS: hay señalamiento muy delicado
Se le irá hondo a patrullera que le dio un bolillazo a joven en Suba (Bogotá): "Gravísimo"
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Laura Sarabia, contra Benedetti: salieron unas fotos que demuestra parte de lo que le hará
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo