Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo indicó este lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesu, para evitar aún más la propagación.
Según Tedros, si estas personas no acatan esta recomendación, podrían todavía contagiar a otras personas.
“Aún pueden contagiar a otros después de que dejen de sentirse mal, por lo que las medidas (de aislamiento) deben prolongarse al menos dos semanas después de que los síntomas desaparezcan“, señaló el médico etíope en rueda de prensa en Ginebra, al comentar especialmente la situación de quienes se recuperan de la enfermedad en sus casas.
Tedros añadió que en estos casos quienes los cuiden tienen que ser personas con buena salud y no pertenecientes a grupos de riesgo, han de lavarse las manos tras entrar en contacto con el paciente y no se debe permitir ninguna otra visita.
“Cuidar personas contagiadas en casa puede poner a personas de una misma familia en riesgo, así que es crítico que los cuidadores sigan las pautas de la OMS para brindar los cuidados más seguros posible”, dijo.
En este sentido, el director general de la OMS destacó que tanto el paciente como el cuidador deben llevar mascarilla cuando estén juntos en una misma habitación y que el enfermo debe dormir en un cuarto separado del resto y usar un baño distinto.
Compra exagerada de papel higiénico en épocas de COVID-19 se debe a pánico injustificado |
Además, prestó especial atención al cuidado de pacientes en casa, al admitir que algunos países ya han superado la capacidad de atender a todos los pacientes en instalaciones sanitarias.
“En esos casos, se debe dar prioridad a los pacientes más ancianos y a aquéllos con problemas de salud previos“, resaltó, y recordó que en algunos países se han destinado instalaciones tales como estadios o gimnasios para tratar casos menos graves de la enfermedad.
El máximo responsable del organismo sanitario mundial recordó este lunes que el número de casos fuera de China (unos 83.000) ya supera a los 81.000 diagnosticados por ahora en el país origen de la pandemia y recalcó que, aunque muchos países están mejorando las medidas de aislamiento, todavía queda trabajo por hacer en otros aspectos.
“Vemos un rápido aumento de las medidas de distanciamiento social, tales como cierre de escuelas y cancelación de pruebas deportivas y otros eventos multitudinarios, pero aún no hemos visto suficiente progreso en los tests, la identificación de contactos y el aislamiento de éstos, la clave de la respuesta”, manifestó.
“Tenemos un mensaje simple para todos los países: realizad tests a todos los casos sospechosos”, concluyó.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo