Billetes de $ 10.000 tienen un oscuro secreto: mujer emberá apareció para contarlo todo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioLa mujer, quien aseguró que la imagen del billete se trata de ella, hizo un especial llamado al Banco de la República por un reconocimiento "justo".
El primer billete de 10.000 pesos en Colombia fue emitido en 1992, como parte de una serie conmemorativa de los 500 años del descubrimiento de América.
(Vea también: Colombiana chocó carro en EE. UU. y terminó arrestada por agresiva; se burlan de su inglés)
Este billete fue notable no solo por su valor, sino porque en el anverso mostraba el rostro de una mujer de la comunidad emberá, convirtiéndose en un ícono del papel moneda colombiano de la época. Sin embargo, su historia se entrelaza con el infame “robo del siglo” en 1994 y el eventual retiro de estos billetes.
En octubre de ese año, Colombia fue testigo de un golpe criminal: el asalto al Banco de la República, donde los ladrones se llevaron 24.000 millones de pesos. Tras el robo, las autoridades divulgaron los números de serie de los billetes robados, instando al sistema financiero y a los ciudadanos a no recibirlos.
Este suceso aceleró la salida de circulación de los billetes de 2.000, 5.000 y 10.000 pesos en 1995, siendo reemplazados por una nueva familia de billetes entre septiembre y noviembre de ese mismo año.
La historia detrás del rostro en el billete
El rostro que aparece en el billete de 10.000 pesos pertenece a Adriana Martínez Dogirama, una mujer emberá.
En una entrevista reciente con la revista Semana, Alejandra Banubio Martínez, hija de Adriana, compartió detalles sobre cómo su madre se enteró de que su imagen aparecía en el billete.
Su mamá tenía 14 años cuando le tomaron la foto, pero dijo que nunca imaginó que su rostro sería estampado en un billete, comentó Alejandra.
Según Alejandra, fue en 1992 cuando la gente comenzó a comentarle a Adriana que era “la señora del billete”, lo que generó una mezcla de sorpresa y orgullo en su comunidad. La imagen fue capturada por el fotógrafo Mauricio Pardo en Santa María de Condoto, Chocó, lugar de nacimiento de Adriana, según el relato.
“Yo no sabía que iba a aparecer en un billete, ni el fotógrafo, el señor Mauricio Pardo, tenía idea. Nunca pensamos llegar a la situación que estamos ahorita mismo”, comentó.
(Lea también: Latino cruzó selva del Darién, lavó platos en EE. UU. y ahora es una estrella de la moda)
La lucha por el reconocimiento
Su hija se puso a investigar más a fondo y, debido a una serie que se llamó ‘El robo del siglo’, donde también aparece el billete y, asimismo, la foto de Adriana.
Manifestó que ha tenido contacto con el Banco de la República, aunque no directamente, pero asegura que desde la entidad niegan que se trate de Adriana y, por el contrario, afirman que fue producto de la imaginación de los diseñadores. “La foto que fue tomada, la foto real y el billete coinciden en muchas cosas”.
La situación actual de las mujeres es difícil; viven de la pesca, el arte de su comunidad y el turismo, aseguraron.
(Vea también: Colombiano que recorrió África en moto dio detalles de su viaje: experiencias malas y buenas)
Ahora piden que la señora de la comunidad emberá reciba un reconocimiento por la imagen que estuvo estampada en los billetes de dicha denominación.
“Quisiera que le hicieran un justo reconocimiento a la señora Adriana Martínez Dogirama, ya que su imagen fue inspirada en el billete de 10.000 pesos y ahora se está dando esta oportunidad para que todo salga a la luz y se reconozca que ella es la verdadera señora de los billetes”, señaló Alejandra Banubio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Virales
Te puede interesar
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo