Mujer embarazada recibió duro diagnóstico por bulto en una pierna; le dieron seis meses

Virales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Virales
Actualizado: 2025-07-08 20:38:48

Se trata de una historia de resiliencia y lucha contra el cáncer de, Enzoë Handscomb, una madre inglesa que logró sobrevivir a un duro tratamiento.

Enzoë Handscomb, madre inglesa y gerente de marketing digital, su historia se viralizó luego de luchar contra un raro cáncer durante su embarazo. En la actualidad, esta historia insólita conmueve al mundo y resalta la importancia de una atención médica especializada incluso durante la gestación.

(Vea también: “Noticia que me dejó helado”: Diego Guauque, conmovido por dura y reciente pérdida)

El relato del caso de Zoë comienza cuando, después de una clase de yoga, presenció un extraño bulto en su pierna. Aunque su primera impresión fue relacionarlo con un desgarro muscular, el bulto persistió durante varios meses, lo que la incitó a visitar al médico mientras la preocupación comenzaba a acechar en su embarazo.

En marzo de 2023, con siete meses de embarazo, Zoë recibía la terrible noticia. Fue diagnosticada con un tumor de 20 centímetros en su muslo, identificado como PEComa, un tipo de sarcoma de tejidos blandos extremadamente raro.

Según las estadísticas, solo afecta a menos de una persona por millón al año en todo el mundo. Tal como afirmó Infobae, “Este diagnóstico generalmente se utiliza en distintas pruebas como ecografías, resonancias magnéticas, tomografías y biopsias”.

Como informó El Tiempo, Zoë fue sometida a una cirugía para extirpar el tumor, a pesar de estar en su séptimo mes de embarazo. Este hecho representó un enorme desafío para la medicina por sus potencialidades y riesgos tanto para la madre como para el feto.

Afortunadamente, en julio logró dar a luz a su hija Penélope. Este acontecimiento también se vio teñido de incertidumbre debido al seguimiento y tratamiento requeridos por el cáncer.

Finalmente, la American Cancer Society sugiere que el diagnóstico durante el embarazo es poco común, sin embargo, de ocurrir es esencial la personalización del tratamiento. Debe tomarse en cuenta numerosos factores como la etapa del cáncer y del embarazo. De esta forma, se busca maximizar las probabilidades de curación y se reducen al mínimo los riesgos.

¿Cómo  Zoë Handscomb superó cáncer estando embarazada?

El reto que enfrentan las mujeres como Zoë radica en la dificultad de balancear los tratamientos contra el cáncer con el ciclo gestacional. Esta situación las coloca en una encrucijada médica compleja en la que deben equilibrar los riesgos para la madre y el feto, mientras lidian con una enfermedad potencialmente mortal.

El apoyo médico, así como emocional, se convierte en un pilar fundamental. De esta manera, pueden tomarse decisiones cuidadosas y basadas en información completa, considerando tanto los aspectos de salud de la madre como los del futuro bebé.

Además de esto, el caso de Zoë recalca la importancia de los chequeos médicos regulares durante el embarazo, incluso ante síntomas que pueden parecer benignos o triviales.

Una detección temprana puede marcar la diferencia para mejorar el pronóstico, tal como sucedió en la vida de esta madre cuyo pronóstico inicial apenas si era de seis meses de vida, pero quien gracias a la cirugía y el seguimiento adecuado ha sabido dar un paso adelante para luchar en contra de su enfermedad y cuidar de su hija.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo