El Dorado se pronunció y se desligó de mujer indignada que pagó $ 157.000 por desayuno

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Ante la ola de críticas en redes sociales debido a la gran suma de dinero que pagó la protagonista del clip, el aeropuerto aclaró a qué se deben esos valores.

En redes sociales es tema de conversación la denuncia que hizo una pareja en un video en Tiktok sobre la alta suma de dinero que pagó por un desayuno en un restaurante del aeropuerto El Dorado, en Bogotá. Según los creadores de contenido, les cobraron $ 157.000 por la comida.

(Le puede interesar: Influenciador italiano mostró cómo estafan en Cartagena: hasta le cobraron por una pregunta)

“¿Cuánto pagaste del desayuno? Se fue medio presupuesto del viaje ahí”, le pregunta el creador de contenido a su novia, quien con una mirada de decepción respondió: ” $ 157.000 por un desayuno en El Dorado“.

Ante la ola de críticas en redes sociales, El Dorado emitió un comunicado donde señaló lo siguiente: “La oferta comercial del aeropuerto El Dorado es diversa e incluye una amplia variedad de marcas nacionales e internacionales. Esto le permite al consumidor escoger los productos que se ajusten mejor a sus necesidades y presupuesto, en el marco de una oferta competitiva”.

Agregó: “Todos los establecimientos comerciales tienen sus cartas de precios exhibidas en la entrada de los locales para que los usuarios puedan consultarlos antes de ingresar”.

(Lea también: Este taxista en Cartagena ‘manda cáscara’: cobró a turistas $ 100 mil por una carrera de $ 10 mil)

Así mismo, el aeropuerto mencionó que “en Colombia la fijación de precios de los productos y servicios es establecida de manera libre por los agentes del mercado, dado que los artículos 88 y 333 de la Constitución Política establecen el principio de libre competencia como un derecho colectivo. Por esto, los tenedores de espacios comerciales del aeropuerto son los únicos encargados de fijar los precios de sus productos sin que pueda existir por parte de Opain injerencia alguna, dado que es nuestro deber garantizar el derecho de libre mercado”.

“La comercialización de bienes y servicios en los aeropuertos a nivel mundial tiene particularidades que influyen en los precios. El horario de atención, la disponibilidad de los 7 días de la semana y la necesidad de atención mucho más ágil hacen que se requiera contar con un mayor número de vendedores en cada punto, por ejemplo”, recalcó El Dorado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo