¿Niños hiperactivos? Terapia antes que medicamentos, dicen expertos

Salud y Bienestar
Tiempo de lectura: 3 min

Esa es la nueva recomendación que están haciendo las autoridades de salud de los Estados Unidos.

Se ha demostrado que (la terapia) es tan efectiva como el medicamento, pero sin el riesgo de los efectos secundarios”, declaró en conferencia de prensa Anne Schuchat, la subdirectora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Pese a los beneficios de tratar la condición con terapia, el reporte indica que cerca del 75 % de los niños menores de 6 años toman medicamento para controlar el llamado Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (ADHD).

Aún estamos aprendiendo acerca de los potenciales efectos a largo plazo de los medicamentos de ADHD en niños pequeños. Hasta que no sepamos más, la recomendación es que se refiera primero a terapia de comportamiento a los padres de niños menores de 6 años antes de prescribir medicamentos”, señaló la funcionaria.

ADHD es considerado un desorden biológico que causa hiperactividad y problemas de atención, que afecta a cerca de 6 millones de niños en Estados Unidos.

Los menores hispanos, entre 5 y 17 años, han sido uno de los grupos que ha experimentado un mayor aumento, con el 83 % entre 2003 y 2011, en comparación con el 43 % sufrido por el resto de los menores en general, de acuerdo con una investigación de George Washington University.

Asimismo, un reporte publicado en el Journal of Pediatrics en junio pasado encontró que los menores hispanos y negros con ADHD son menos propensos a recibir medicamentos para tratar la condición.

El 70 % de los niños hispanos recibieron medicamentos para tratar ADHD entre 2009 y 2010, en comparación con el 78 % entre los blancos y el 67 % entre los negros.

De acuerdo con los CDC, los menores con ADHD muestran un patrón “constante” de falta de atención o hiperactividad impulsiva que interfiere con su desempeño y desarrollo.

Entre los síntomas de falta de atención más comunes está la falta de atención a detalles, tener problemas para concentrarse en las tareas o en los juegos, dificultad para organizar las tareas y actividades y evitar hacer cosas que requieren mucho esfuerzo mental por un periodo largo.

En el caso de la hiperactividad, estos menores tienden a estar en constante movimiento, aún cuando están sentados, dificultad para permanecer en un solo sitio por periodos largos, a menudo habla demasiado o responde antes de escuchar toda la pregunta e interrumpe a la persona que le está hablando.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Tragedia en el Cantón Norte: Ejército confirmó muerte de dos oficiales y dio versión preliminar

Nación

Militar que habría asesinado a su pareja en Cantón Norte tomó fatal decisión; hay detalles

Bogotá

Filtran imágenes de militares que murieron en Cantón Norte: se les veía bastante tensos

Bogotá

Él era Pablo, el capitán que mató a su expareja (una teniente) dentro del Cantón Norte

Economía

Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores

Bogotá

Aparece presunta razón por la que dos oficiales del Ejército murieron dentro del Cantón Norte

Bogotá

Sale a la luz foto de la oficial que fue asesinada dentro del Cantón Norte por su expareja

Bogotá

Confirman qué pasó detrás de muertes en Cantón Norte (Bogotá): militar asesinó a su pareja

Sigue leyendo