Situaciones que solo quienes odian el ‘zapping’ reconocerán

ONEtv
Tiempo de lectura: 2 min

Estas formas de ver televisión serán prehistoria para nuestros hijos.

Un ejemplo es el ‘zapping’, que consiste en que alguien toma el control remoto y pasa y pasa canales buscando algo interesante.

Pero el ‘zapping’ tiene problemas: que la persona nunca encuentre un programa que le guste y dure horas en esas, o que la pareja (o cualquier familiar) de esa persona se enoje porque le pasan el canal justo cuando medio ve algo que le podría interesar: “¡Deje ahí, deje ahí, que eso se ve bueno! ¡NOO! Le dije que dejara ahí!”.

O que no se entienda una película porque cuando empezó a verla, ya había pasado la parte clave.

Desde hace ya muchos años esto ha venido cambiando. Que cada miembro de la familia tenga televisor en la habitación, sin duda, ha influido para que el ‘zapping’ deje de ser molesto.

También ha sido clave la llegada de servicios de ‘streaming’ que permiten que las personas se sienten solo a ver el programa que quieren ver y ya. Punto. Sin perder tiempo.

Claro, han llegado nuevos ‘zapeos’: poner una canción en YouTube y no dejar que se termine para poner otra canción y tampoco dejar que se termine.

Otro cambio en la forma de consumir televisión: que cada vez haya más series y películas producidas por compañías de ‘streaming’ hace que ya no se escuchen frases como ‘grábeme el programa que no alcanzo a verlo’.

¿No vio el capítulo? Cuídese de los ‘spoilers’, llegue rápido a su casa y póngase al día.

El artículo continúa abajo

De otro lado, desde hace unos años, al menos en Estados Unidos, se ha venido hablando del ‘skinny bundle’, que en español se traduce como ‘paquete delgado’, el cual es un servicio de televisión que, en lugar de tener cientos de canales, ofrece un paquete más pequeño acorde a los gustos del usuario.

“Regularmente, los suscriptores solo ven 17 canales de los 500 por los que pagan”, explica TelecomTV.

Por ejemplo, A+E Networks, Viacom, Discovery, Scripps y AMC están trabajando por un plan de menos de 20 dólares al mes (unos 58.100 pesos) en el que no haya deportes, dice The Wall Street Journal.

AMC, cabe recordarlo, es el canal de exitosas series como ‘The Walking Dead’, ‘Braking Bad’ y ‘Mad Men’.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Hallan muerto a ciclista de 59 años que desapareció en Bogotá; estaba en municipio cercano

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

Revelan escabroso detalle de la muerte de Sara Millerey; dicen a dónde la llevaron

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo