Bogotanos por fin podrán salir este fin de semana, pero seguirán con otras restricciones

Temas Relacionados:

Temas Relacionados:

Actualizado: Actualizado: 2021-01-27 19:31:04
Por:  Redacción Nación
Tiempo de lectura: 3 min

La administración distrital levantó el confinamiento para toda la ciudad que se había aplicado en los tres primeros fines de semana de enero porque, —explicó el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez— ya hubo una estabilización en la velocidad de contagio, y disminuyeron los casos y las muertes.

Sin embargo, sí se mantendrá el toque de queda nocturno en la ciudad, pero con un cambio: ya no comenzará a las 8:00 sino a las 10 de la noche y hasta las 4:00 de la mañana, con el objetivo de darle un respiro a algunos establecimientos comerciales. Esta medida regirá de lunes a domingo.

Según el último decreto, el toque de queda desde las 8:00 de la noche rige hasta este 28 de enero. Por lo tanto, esta nueva medida regirá desde el viernes 29 de enero en adelante, incluyendo los fines de semana.

Gómez detalló que pese a que no habrá cuarentena generalizada el fin de semana, habrá actividades que no se podrán hacer como la ciclovía, salidas a parques metropolitanos, que estarán cerrados, o diferentes ferias comerciales en las que hay alto contacto como en la carrera Séptima, San Victorino o el 20 de Julio.

¿Sigue el pico y cédula en Bogotá?

Sí. La ciudad continuará con la medida de pico y cédula como viene funcionando para el ingreso a cualquier establecimiento donde se realicen actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios o compra de cualquier producto al detal y por mayor; también para trámites bancarios, financieros, notariales y de atención al ciudadano en entidades públicas.

¿Hasta cuándo van las nuevas medidas en Bogotá?

Bogotá seguirá bajo estas restricciones hasta que salga de la alerta roja hospitalaria decretada por Claudia López en la primera semana de enero. Esa medida se mantiene porque la ocupación de camas UCI está por encima del 92 % y será así hasta que baje del 80 %, y hasta que haya una vacunación masiva, como lo había advertido la alcaldesa.

Por otro lado, la Alcaldía de Bogotá recomendó dejar de usar tapabocas de tela y comenzar a “hacer un uso mucho más juicioso de los tapabocas quirúrgicos”.

Esa sugerencia, dijo el secretario Gómez, es que los estudios que se han desarrollado por expertos internacionales sugieren evitar el tapabocas de tela y porque por nuevas importaciones o aprobaciones a distintos fabricantes ya hay disponibilidad en la ciudad y “suficiente suministro” para que las personas prioricen el uso de los quirúrgicos.

¿Dónde sigue la cuarentena en Bogotá?

Pese a que se acaban los confinamientos por localidades en Bogotá, debido a que disminuyó la velocidad de contagio, el Distrito decidió que algunas zonas de la capital seguirán bajo restricciones estrictas.

Se trata de algunas Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ), que son algunos puntos específicos que cubren varios barrios de las localidades. Serán 2 UPZ en Engativá, una en Fontibón, una más en Usaquén, 2 en Kennedy y otras 3 en Suba.

Dicha cuarentena en esas 9 UPZ regirá desde la medianoche del sábado 30 de enero hasta las 11:59 p. m. del 12 de febrero, y cubrirá a un millón y medio de personas. (Consulte aquí, en detalle, los barrios que tendrán el nuevo confinamiento).

Las medidas las informó el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez:

 

Video sugerido:

  Lo más visto

Malas noticias para los afiliados a Salud Total: por problema, hay cambio grande en la EPS

Millonarios le encontró destino a Edgar Guerra y recibirá buen billete; así es el negocio

Nuevo anuncio con carne en Colombia sorprenderá a consumidores; precio tendría duro cambio

Bancolombia avisó a clientes por cambio en compras con tarjeta de crédito: demora 6 meses

  Principales

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Novedad para el concierto de Maluma en Bogotá; prepara un festival completo

Beneficio que tendrán empresarios en Colombia con nueva solución: ganarán buen dinero

  Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

  Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Ómar Geles, el gran homenajeado del Festival Vallenato 2025: esta es la nostálgica razón

Mary Méndez le puso cara al que le quitó la soltería: este es el hombre que la hace feliz

Érika Zapata, de Noticias Caracol, se sometió a compleja cirugía que cambiará cómo se ve

  Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

A León, de James Rodríguez, llegaría 'crack' medallista olímpico y bicampeón de Libertadores

Escándalo en el tenis: suspenden 18 meses a campeón de Wimbledon y US Open por dopaje

Impactante caída de David Alonso en Moto 2: cabeza chocó contra el suelo y hubo angustia

  Economía

Mayo llega con plata para más de un millón de colombianos: recibirán hasta $ 225.000

Revelan el secreto mejor guardado del Chocoramo mini: había fuerte temor por las ventas

Restaurante más famoso de Colombia, con sedes en Bogotá y Medellín, tiene sello único

Día de la Madre sin sorpresas (negativas): cómo evitar fraudes al hacer compras en la web

  Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Destapan quién es 'elegido' de Trump como próximo papa: dicen que "revela cosas" en redes