Transformaron planta de Medellín donde nació la cerveza 3 Cordilleras: así luce ahora

Medellín
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2025-11-19 05:48:33

Ubicada en el sector de Perpetuo Socorro, este es un lugar icónico para la marca y ahora se convierte en sitio estratégico del lugar.

La cervecería 3 Cordilleras abrió las puertas de Estación Central, un proyecto que recupera y transforma la antigua planta donde nació la marca hace 18 años, en el sector del Perpetuo Socorro, en Medellín. El lugar funcionará como un espacio cultural y gastronómico con diferentes ambientes y actividades que buscan integrarse al movimiento creativo que se desarrolla en esta zona de la ciudad.

La primera parte del complejo en entrar en funcionamiento es el Bar Hi Fi, un escenario dedicado a la música, equipado con tecnología de alta fidelidad que promete una experiencia sonora similar a la de un estudio profesional. En este espacio se ofrecerá la línea de cervezas de 3 Cordilleras, bebidas artesanales invitadas y una carta de coctelería.

El proyecto está encabezado por Juanchi Vélez y Juan José Piedrahita, empresarios vinculados previamente a espacios gastronómicos como 7 Pulgadas y Alambique. Su intención, explicaron, es integrar en un mismo entorno propuestas de música, gastronomía y cultura, aprovechando la historia del lugar.

“Con Estación Central, además de marcar un hito en la historia de 3 Cordilleras, estamos dando un paso importante en el desarrollo de un lugar multipropósito. Esta inauguración es un punto de partida de una etapa donde la cerveza, la música, la gastronomía y la creación se encuentran en un mismo lugar”, afirmó Vélez.

Un proyecto que seguirá creciendo en 2026

Según sus impulsores, Estación Central se desarrollará por etapas. Para 2026 está prevista la apertura de nuevos espacios y experiencias inmersivas que buscan conectar a Medellín con tendencias culturales globales y, al mismo tiempo, impulsar el talento local. La idea es que el complejo funcione como un punto de encuentro para creadores, emprendedores y público interesado en propuestas culturales emergentes.

Un aporte al Distrito Creativo del Perpetuo Socorro

La ubicación de Estación Central no es casual. El Perpetuo Socorro, primer Distrito Creativo y Área de Desarrollo Naranja (ADN) de Medellín, ha sido escenario de distintos procesos de transformación urbana y cultural. La apertura del espacio se suma al propósito de consolidar el sector como un motor creativo y como un nodo para la circulación de iniciativas artísticas y gastronómicas.

Los impulsores del proyecto destacan que, además de abrir un nuevo espacio al público, la propuesta permite recuperar parte de la historia del barrio. En este mismo sitio, recuerdan, comenzó a gestarse el movimiento de cerveza artesanal en Medellín, que con los años se consolidó como una expresión importante del emprendimiento local.

Con Estación Central, 3 Cordilleras busca darle un nuevo uso a su antigua planta y aportar a la vida cultural del sector sin desligarse de sus raíces, integrando música, gastronomía y comunidad en un espacio que continuará evolucionando en los próximos meses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Reapareció 'Iván Mordisco', envió mensaje a Petro y lanzó amenaza para elecciones de 2026

Bogotá

Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano

Nación

Sacan a la luz la noble causa por la que viajaba familia arrastrada por corriente súbita

Fútbol

Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa

Economía

"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios

Virales

"Nos encomendamos a Dios": vidente colombiano habló de tragedia aérea que ocurriría pronto

Motos

Avisan a motociclistas por nueva regla que habrá en Colombia y que se aplicará en 2026

Bogotá

Identifican a mujer que murió atropellada por novio de su amiga cerca de Bulevar Niza (Bogotá)

Sigue leyendo