Oportunidad de oro en Medellín: darán subsidio de vivienda y así puede postularse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.
Visitar sitioEntre los requisitos que está exigiendo la Alcaldía de Medellín es no superar los cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes. Conzoca los detalles.
Si una de sus metas de este año es tener casita, no espere más y revise si puede postularse a ‘Compra tu casa’, el subsidio de la Alcaldía de Medellín para conseguir vivienda VIS o VIP en la ciudad.
Esta segunda convocatoria, presentada públicamente por el alcalde Federico Gutiérrez, busca beneficiar 700 familias, con una inversión de $ 9300 millones.
(Lea también: Cómo acceder al subsidio que le da hasta $ 42’705.000 para comprar vivienda nueva)
Este año, la Alcaldía entregará $ 13 millones de pesos para vivienda de interés social o interés prioritario, a las familias que tengan asignación de subsidios de las cajas de compensación y/o Gobierno nacional en caso de que vuelva a habilitarse Mi Casa Ya, y hasta $15 millones para quienes no cuenten con ninguno de los subsidios anteriores. A ambas modalidades se les sumará el aporte de la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA).
La inscripción a este subsidio la puede hacer la constructora, el desarrollador o el hogar a través de la página web del Instituto de Vivienda de Medellín, Isvimed. Es necesario tener más de 18 años, los ingresos del hogar no deben superar los cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), estar residiendo en Medellín mínimo seis años de manera ininterrumpida, no tener casa en ninguna parte del país y estar vinculado a un proyecto de vivienda nueva VIP o VIS, cuya escrituración sea máximo a junio de 2027 y que cuente con viabilidad técnica.
Adicionalmente, es necesario no haber aplicado a un subsidio de vivienda con anterioridad a su postulación, tener certificado de escrituración del proyecto máximo a junio de 2027 y que este cuente con la viabilidad técnica por parte del Isvimed.
(Vea también: ¿Cómo pedir subsidio de arrendamiento de Compensar en Bogotá? Así se puede postular)
Vivienda de Interés Social (VIS): es aquella que se desarrolla para garantizar el derecho a la vivienda de los hogares de menores ingresos, que cumple con los estándares de calidad en diseño urbanístico, arquitectónico y de construcción sostenible, y cuyo valor no exceda los 150 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV).
Vivienda de Interés Social Prioritaria (VIP): es aquella vivienda de interés social cuyo valor máximo es de 90 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV).
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo