Nuevo pico y placa en Medellín tiene varias calles exentas: cuáles son y cómo quedó

Medellín
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2025-02-03 07:15:38

La medida comenzó a regir este lunes 3 de febrero y estará vigente durante todo el primer semestre del año. Vea por dónde podrá circular sin problema.

Los conductores de la capital de Antioquia y de todo el Valle de Aburrá deberán ajustar sus hábitos de movilidad debido al inicio del nuevo ciclo de rotación del pico y placa, que irá hasta finales de julio.

(Vea también: “Quería ser la líder”: destapan razón por la que ‘la Diabla’ mandó a asesinar a su esposo)

La medida, que tendrá un impacto significativo en la circulación vehicular, aplicará este lunes 3 de febrero para vehículos con placas que terminen en los números 3 y 4, y se extenderá a otros dígitos, según el calendario establecido.

¿Cómo quedó la rotación del pico y placa en Medellín?

La restricción de pico y placa para los vehículos particulares quedó de la siguiente manera:

El horario de la restricción será de lunes a viernes, de 5:00 a. m. a 8:00 p. m., y se mantendrá hasta finales de julio.

La medida para las motos de dos y cuatro tiempos funcionará de la misma manera, pero la diferencia es que se tendrá en cuenta el número con el que empieza la placa:

¿Dónde no regirá el pico y placa en Medellín?

Cabe señalar que algunas vías de conexión regional y nacional estarán exentas de la medida. Esto incluye la vía Las Palmas, la vía conexión al túnel de Oriente y al aeropuerto José María Córdoba, y la vía a Occidente (conocida como Iguaná). Además, las conexiones de la avenida 33 y la calle 10, más al centro de la capital antioqueña, también tendrá la excepción.

La avenida Regional y la Autopista Sur también, menos en los tramos de la jurisdicción de Bello e Itagüí, por decisión de sus administraciones municipales.

Las vías dentro de los barrios seguirán siendo objeto de restricción, lo que significa que el impacto en la movilidad en zonas urbanas se mantendrá.

Primera semana de pico y placa en Medellín será pedagógica

Durante la primera semana de implementación (del 3 al 7 de febrero), la medida tendrá un enfoque pedagógico. Esto significa que los conductores que infrinjan la normativa podrán evitar la multa si toman un curso educativo, el cual tiene como objetivo concientizar sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito.

Sin embargo, si no hacen el curso, deberán pagar la multa completa.

A partir del lunes 10 de febrero, las sanciones para los conductores que no cumplan con la medida serán más severas. En ese momento, la multa será de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, además de la inmovilización del vehículo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Avisan a dueños de carros con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 por sorpresa en febrero

Cómo quedó el pico y placa para taxis de Medellín

Estos vehículos de servicio público también tendrán restricción de movilidad desde el 3 de febrero. No obstante, su rotación cambia cada mes y depende del número con el que termine su placa; para febrero quedó de la siguiente manera:

El pico y placa para los taxis de Medellín comienza a las 6:00 de la mañana y va hasta las 8:00 de la noche.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo