Sueltan dato para quienes tienen vivienda en Medellín por pagos con el impuesto predial

Medellín
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La obligación del tributo en la capital antioqueña tuvo un aumento en el primer trimestre del presente 2025. La Alcaldía dio detalles del total del recaudo.

Entre enero y marzo de 2025, el recaudo del impuesto predial en Medellín fue de 692.000 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 15 %, en comparación con lo recaudado durante el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos revelados por la Administración Distrital. De este valor, 11.000 millones de pesos corresponden a intereses por mora, dado que los ciudadanos se están poniendo al día con sus compromisos.

“La cultura tributaria de Medellín sigue fortaleciéndose. Cerramos el primer trimestre de 2025 con buenos reportes de recaudo del impuesto predial. Nos alegra saber que la gente paga oportunamente confiando en la transparencia y el buen proceder de esta administración, porque los recursos están bien invertidos en programas y proyectos sociales y de infraestructura para el desarrollo de nuestra ciudad”, dijo la subsecretaria de Ingresos, Liliana Zapata Jaramillo.

El descuento del 5 % en el pago anualizado del predial fue aprovechado por 289.624 contribuyentes, cifra superior a la de 2024.

(Le puede interesar: Novedad para ir a la Comuna 13 y hacer el Graffitour: será mucho más fácil para turistas)

Por otra parte, la Secretaría de Hacienda dispuso puntos de atención en los centros comerciales El Tesoro, Los Molinos, Florida y Premium Plaza para pagos con tarjetas débito y crédito de cualquier entidad.

Sin embargo, el 53 % de los pagos fueron realizados a través de los canales digitales habilitados tales como el botón paga fácil, portal web y la línea de atención de la Alcaldía en WhatsApp.

Proyecciones de recaudo del impuesto predial en Medellín para 2025

Este año, la Alcaldía de Medellín espera recaudar 1,21 billones de pesos en el impuesto predial, los cuales se sumarán a las demás rentas para garantizar la inversión histórica de 8,79 billones de pesos que serán de inversión en los diferentes programas sociales y de infraestructura para el desarrollo de la ciudad.

De estos recursos se destinarán:

  • 416.144 millones de pesos para la infraestructura educativa, con lo cual se pondrá en marcha la construcción y ampliación de nueve sedes educativas y la renovación de 64 espacios que favorecerán los ambientes de aprendizaje.
  • 402.000 millones de pesos al Corredor de la 80.
  • 428.641 millones de pesos para la Alianza Medellín Cero Hambre
  • Más de 378.000 millones de pesos para el programa Buen Comienzo con el fin de fortalecer la atención para la primera infancia y para madres gestantes y lactantes.

Además, 175 escenarios deportivos serán recuperados con una inversión de 204.110 millones de pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo